Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

De la mítica Citroën C15 a los más de 3.000 abonados ‘señalados’ en el Almería

La afición celebra el vídeo promocional de la campaña pero hay datos que preocupan en el Mediterráneo

El Almería se sigue superando en la campaña de abonados. / UD Almería

El Almería se sigue superando en la campaña de abonados.

Almería

Almería, invernaderos, Citroën C15 y un sentimiento. ADN almeriense. El vídeo promocional de la campaña de abonos 2025-2026 ha sido muy aplaudido por la afición rojiblanca, representando la humildad y la fidelidad tanto con su trabajo como con su equipo. En la huerta de Europa hay muchísimos seguidores del Almería y el club ha decidido mantener los precios para aquellos que acudieron a un 80% o más de partidos en el curso recién finalizado, es decir, entre 20 y 25 contando el 'Trofeo Juan Rojas 'que se celebró en agosto del año pasado frente al Al-Nassr.

Aquella mítica e indestructible Citroën C15 que arrasó en ventas en España en los años 80, todavía sigue dando guerra, aunque en menos cantidad, por las carreteras almerienses. En esos tiempos el fútbol de la provincia no atravesaba su mejor momento y ahora, con un club que lleva en Liga Profesional desde 2002, son cada vez más las familias que van juntas al Mediterráneo.

Pero dejando a un lado la furgoneta y el trabajo impresionante que se realiza en los invernaderos almerienses,en lo institucional el Almería se vio sorprendido por algunos datos de aficióny con el nuevo presidente, Mohammed Al-Khereiji, se han tomado decisiones para premiar esa fidelidad a los colores.

Más información

Un dato preocupante para el Almería

La entidad alcanzó el tope de abonados el verano pasado. Fueron 15.000 y miles se quedaron en lista de espera. Parecía que el Mediterráneo se llenaría cada jornada en casa, pero fue todo lo contrario. El club informó a la vez que publicaba los precios de los abonos que más de 3.000 aficionados no han alcanzado ni el 50% de los partidos, es decir, no han ido a más de 12. Este número encaja con la media de más de 4.000 butacas vacías con el equipo jugando en casa.

Para evitar que se saquen carnets para no ir al fútbol esperando el ascenso a Primera División y tener sitio asegurado para la visita de FC Barcelona, Real Madrid y compañía,el club aumenta los precios y los coloca como si fuese nueva alta. Por ejemplo, el adulto pagará 170 en fondo, 360 en preferencia y 580 en tribuna.

Ni con el 'no hay billetes' se llenaba

A esos más de 3.000 que no han ido al fútbol se suman otros casi 5.000 que entran en la segunda categoría de renovación de abonos. Cuenta su asistencia al 50-80% de jornadas, por tanto, entre 13 y 23 encuentros en el Mediterráneo. Cuando se anunciaba que el Almería agotaba las entradas en taquilla, las butacas vacías correspondían a abonados. Para ellos hay un incremento en la cuota aunque más ligero. La subida es más importante en fondo, donde solía haber bastantes huecos.

Liberación de asientos para contrarrestar

El club toma como medida que el abonado pueda liberar su asiento en los partidos 2025-2026 a los que no pueda acudir para que su butaca se pueda poner a disposición del público en general. En caso de que el asiento sea adquirido, obtendrá una recompensa del 50% del valor de la venta.

Casi 7.000 abonados que mantendrán la misma cuota del pasado ejercicio para ver fútbol de Segunda División, mientras que el resto hasta 15.000 no han cumplido con las expectativas marcadas por el club. Desaparece el descuento por abono familiar y siguen las categorías especiales con juveniles (13 a 17 años), Generación Z (18 a 24), y desempleados y pensionistas.

Carlos Miralles

Carlos Miralles

Redactor de Deportes de SER Almería. Lleva toda su carrera profesional en la SER.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir