Borja Vázquez cuenta con el interés de dos clubes de la Liga Hypermotion
El extremo está en la agenda de varios equipos tras su gran rendimiento en el Atlético Sanluqueño

Borja Vázquez en su debut en Segunda División con el Cádiz CF. Foto: Cádiz CF.

El Cádiz CF sigue acometiendo llegadas. La última, la de David García, quien se encontraba en el Atlético Sanluqueño en el segundo tramo de la temporada 24-25. A todo ello, se le suma un apartado de salidas que sigue sin agitarse. Con una plantilla que tiene que sufrir muchas modificaciones, no abrir ventanas puede ser un problema para los gaditanos. En mitad de todo esto, regresa al cuadro amarillo Borja Vázquez tras su cesión en Primera Federación. Después de aportar un grandísimo rendimiento, son varios los clubes que se han interesado en el extremo jerezano.
Dos clubes de Segunda División han sumado a sus agendas al joven canterano del Cádiz CF. Tanto Mirandés como Andorra han mostrado interés en hacerse con los servicios del jugador. El cuadro rojillo quiere una cesión para integrarlo en sus filas, una opción que, en el caso de que no tuviese hueco en la primera plantilla, podría ser positiva para un futbolista que apunta maneras. Por otro lado, el Andorra de Ibai Gómez —nuevo entrenador tras el ascenso a la Liga Hypermotion— optaría por adquirir en propiedad al jerezano.
La visión del jugador y las salidas
Uno de los problemas que tiene el Cádiz CF se encuentra en la gran profundidad de plantilla que posee. Actualmente, el cambio de aires de esta es clarividente, pero la fase de salidas no parece animarse nada por el momento. A pesar de que desde el club la idea es ir dando salida a muchos jugadores, los contratos que actualmente tienen en vigor, junto a las pocas ofertas que pueden tener, dificultan todo en pleno periodo estival
A las últimas llegadas que se han sumado a la entidad, hay que sumarle la cantidad de futbolistas que deben salir, como es el caso de Brian Ocampo, Gonzalo Escalante, Rubén Sobrino o Rubén Alcaraz. Esta combinación hace que las dificultades en dar salidas puedan tener daños colaterales en forma de salidas o de jugadores buscando minutos.
No obstante, la idea del futbolista que tiene contrato hasta 2026 es clara: mantenerse en el cuadro gaditano y ganarse un puesto en el primer equipo para la próxima temporada en Segunda División. Sin nada asegurado y con contrato hasta 2026, será su evolución durante la pretemporada, que arranca el día 7 de julio, la que marcará el camino de un jugador que debería ser parte del primer equipo en la 25-26 si se lo gana en el verde.