Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Nuevos trabajos arqueológicos de la Universidad de Jaén en Úbeda y Baeza

Las intervenciones dan continuidad a una primera fase de prospecciones iniciada en 2023, y están siendo llevadas a cabo por un equipo interdisciplinar compuesto por investigadores de la Universidad de Jaén, Cádiz y Almería

Trabajos arqueológicos en los que están implicados investigadores de la UJA. / UJA

Trabajos arqueológicos en los que están implicados investigadores de la UJA.

Jaén

Nuevos trabajos arqueológicos de la Universidad de Jaén en Úbeda y Baeza. Las intervenciones dan continuidad a una primera fase de prospecciones iniciada en 2023, y están siendo llevadas a cabo por un equipo interdisciplinar compuesto por investigadores de la Universidad de Jaén, Cádiz y Almería.

Concretamente se trata del proyecto 'La interacción sociedad-medioambiente en cuencas fluviales de Hispania meridional: conceptualización y praxis (Aqvivergia)', financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para el período 2022-2026, que ha retomado las campañas de investigación arqueológica en dos lugares clave del Alto Guadalquivir como son la colonia romana de Salaria --Úbeda la Vieja-- y el yacimiento del Cerro del Ahorcado en Baeza.

Alejandro Fornell, del Área de Historia Antigua de la UJA y responsable del proyecto en Jaén, amplía que “durante la última semana, el equipo ha desplegado una campaña de teledetección, con el propósito de desvelar los secretos que aún permanecen ocultos bajo tierra”. En esta nueva fase, “los trabajos se han centrado en la aplicación de georradar de alta resolución, una técnica no invasiva que permite obtener imágenes detalladas del subsuelo con precisión milimétrica”.

Fornell añade que "gracias a esta metodología, se espera obtener datos clave que permitan reconstruir el trazado urbano y el sistema de abastecimiento hídrico de ambos yacimientos". Los investigadores han subrayado el alto potencial de Salaria y el Cerro del Ahorcado para profundizar en el conocimiento de los procesos de romanización en el Alto Guadalquivir, así como para estudiar el papel estratégico del agua en la planificación urbana romana.

Jose Gómez Garrido

Jose Gómez Garrido

Periodista de la SER desde 2002. Fue entonces cuando comencé a trabajar en la emisora que Radio Jaén...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir