Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Unos 15.000 jienenses comienzan hoy la jornada intensiva en el sector de la construcción

Comisiones Obreras no ha firmado este año el calendario del sector al exigir que se ampliase el periodo de verano debido a las altas temperaturas

CÓRDOBA, 18/06/2022. Un trabajador de la construcción bebe agua durante la jornada de trabajo en plena ola de calor, este sábado en Córdoba. Las altas temperaturas que ya se notan en Andalucía hacen que las jornadas laborales en los distintos sectores, principalmente en la construcción y el campo, pasen a ser intensivas a la espera de que tengan que ser revisadas y adaptadas a la realidad de los cambios climatológicos. EFE/Salas / SALAS (EFE)

CÓRDOBA, 18/06/2022. Un trabajador de la construcción bebe agua durante la jornada de trabajo en plena ola de calor, este sábado en Córdoba. Las altas temperaturas que ya se notan en Andalucía hacen que las jornadas laborales en los distintos sectores, principalmente en la construcción y el campo, pasen a ser intensivas a la espera de que tengan que ser revisadas y adaptadas a la realidad de los cambios climatológicos. EFE/Salas

Jaén

Comienza el mes de julio y con él, las vacaciones para miles de jienenses, pero también, el inicio de la jornada intensiva en el sector de la Construcción, una medida de la que se van a beneficiar cerca de 15.000 personas según los datos aportados por la asociación provincial de constructores.

El horario estipulado será de siete de la mañana a dos de la tarde. Además, se recuerda que el trabajo se podrá parar cuando haya riesgo para los trabajadores al aire libre si las temperaturas llegan al aviso naranja. A todo ello se unen otras medidas de prevención como tener una zona refrigerada, parar cada dos horas y tener agua fresca, entre otros recursos.

El acuerdo para verano se renueva año tras año y, en esta ocasión, no ha contado con el apoyo de Comisiones Obreras. El secretario general de Hábitat del sindicato, Pedro Sánchez, recordaba que exigieron ampliar el calendario y empezar prácticamente a mediados de junio, algo que fue rechazado.

Sánchez defendía esta opción asegurando que "entendíamos que las altas temperaturas que se estaban registrando nos daban la razón. No fue aceptado ni por UGT ni por la patronal que se pusieron de acuerdo y firmaron el calendario".

Por su parte, desde UGT Fica, su responsable en Jaén, Domingo Ocaña, ha adelantado que "hemos formado varios equipos de trabajo que se dedicarán a visitar para que se cumpla esta jornada intensiva en las empresas del sector de la construcción".

El vicepresidente de los constructores jienenses, Francisco Chamorro, en declaraciones a Radio Jaén, rechazaba las pretensiones de CCOO y hacía alusión a las mejoras que, a su juicio, se han introducido. En este sentido, señalaba que "hemos aumentado la jornada intensiva, en años anteriores eran 40 días y este año con UGT hemos llegado al acuerdo de subir la jornada intensiva a los dos meses completos de julio y agosto".

A nivel regional, Jaén será una de las últimas provincias en sumarse a la jornada intensiva al iniciarla este 1 de julio, mismo día que en la provincia de Cádiz. Aún más tarde la activará Almería que comenzará el 10 de julio. Por lo demás, Huelva, Córdoba y Granada la iniciaron el 16 de junio, Sevilla el 23 de junio y, por último, Málaga, el 27.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir