Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La tentación conjunta

Un hipotético adelanto de los comicios a Cortes Generales pondría a Juanma Moreno ante la decisión de convocar también las elecciones andaluzas

La Columna de Alberto Grimaldi ( 01/07/25)

La Columna de Alberto Grimaldi ( 01/07/25)

00:00:0002:04
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sevilla

Aunque la voluntad del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sea sostener la legislatura inviable, la realidad se impone y hace muy difícil que pueda agotar el mandato hasta el verano de 2027. Dos años es mucho tiempo. Un lapso eterno si se suceden los escándalos.

Sin ir más lejos, empieza hoy julio y nada se sabe de los trámites que ya deberían estar en marcha para establecer los límites macroeconómicos de los Presupuestos Generales del Estado para 2026. Nada sabemos del techo de gasto ni de los objetivos de estabilidad, que deberían someterse ya a la aprobación de las dos cámaras que componen las Cortes Generales.

Sin ni siquiera haber presentado un proyecto de Ley de Presupuestos para 2025 al Congreso, en flagrante incumplimiento de la Constitución, no parece que esa grave anomalía vaya enmendarse por la vía de los hechos este verano. Pues en tres meses debería haberse entregado el borrador de las cuentas del Estado para el año próximo. Un debe que hay que apuntarle a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que está a punto de ser ratificada como candidata del PSOE a presidir la Junta.

Sin un solo presupuesto aprobado en esta legislatura inviable y con el Gobierno cercado por la corrupción, con el grave hito del ingreso en prisión del hasta hace unos días secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, la posibilidad de un adelanto electoral se acrecienta.

Y ese contexto tiene otra derivada andaluza, además de la díficil posición que mantiene la líder del socialismo andaluz. La legislatura autonómica está en su tramo final: queda menos de un año para que se cumplan cuatro de las últimas elecciones andaluzas.

La tentación de que Juanma Moreno convoque de forma conjunta las votaciones al Parlamento de Andalucía es una realidad. La idea del presidente de la Junta es llamar a las urnas a los andaluces en solitario a finales de mayo –siempre después del Rocío de 2026– o en junio. Pero si las elecciones a Cortes Generales son este otoño o al final del invierno o el inicio de la primavera próxima, la posibilidad de que haya tres urnas y no dos se acrecienta.

Para las instituciones andaluzas no sería lo deseable, porque la fortísima polarización nacional diluiría por completo el debate autonómico y hasta el perfil moderado que tan bien se ha trabajado el presidente de la Junta. La decisión es suya, pero nos afectará a todos.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir