Humilladero busca soluciones urgentes ante la falta de agua
La Junta tramita una autorización temporal para activar pozos actualmente en desuso

Auxiliadora Gámez: "Que llueva tres semanas no resuelve un problema de sequía que arrastramos desde hace años"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Humilladero
El municipio de Humilladero atraviesa una situación crítica con el suministro de agua. Así lo ha explicado su alcaldesa, Auxiliadora Gámez, que en declaraciones a SER Andalucía Centro ha explicado que los pozos del municipio no consiguen almacenar agua. “El agua que entra, sale”, ha dicho.
Aunque aún no hay cortes oficiales para la población, sí hay interrupciones en el funcionamiento de los pozos. En los últimos días, han dejado de funcionar varias veces, según ha informado la alcaldesa.
Más información
Reuniones con la Junta y la Diputación
Para buscar soluciones, el Ayuntamiento se ha reunido ya esta semana con responsables de la Junta de Andalucía y de la Diputación de Málaga. La administración autonómica ha ofrecido una autorización temporal para activar pozos actualmente en desuso, que todavía tienen agua. Sin embargo, para ponerlos en marcha se necesita financiación. La Diputación se ha mostrado dispuesta a colaborar con fondos y cubas de agua. También se estudian opciones técnicas para garantizar una solución estable. En este sentido, se valoran posibles obras, además de la necesidad de bombas, conexiones y grupos electrógenos para mantener el suministro.
“Que llueva dos o tres semanas, no va a resolver el problema de una sequía que llevamos arrastrando desde hace muchísimos años. Las lluvias eran esperadas. Las hemos disfrutado muchísimo pero no ha significado que se hayan acabados los problemas, ni en Humilladero, ni en Fuente de Piedra, ni en ningún sitio”, añade Auxiliadora Gámez.
La alcaldesa ha anunciado que este jueves mantendrán una nueva reunión en la que también participarán otros municipios de la zona. El objetivo es buscar soluciones conjuntas a un problema que afecta a toda la comarca.