Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Indalarco, más que un club de tiro con arco

Muchos de sus deportistas han conseguido grandes logros a nivel nacional

Raphael Amar, deportista del club, tras la consecución del trofeo. / Cadena SER

Raphael Amar, deportista del club, tras la consecución del trofeo.

Almería

El Club Indalarco de Almería, es el club de tiro con arco más veterano de la provincia. Desde su creación en octubre de 1989, no ha cejado en la labor de promoción del tiro con arco entre las personas más jóvenes y no tanto, interesadas en la práctica de este deporte.

No en vano, cuenta en la actualidad con más de 150 socios, número nada desdeñable si tenemos en cuenta que se trata de un deporte minoritario, pero no por ello los logros son menos importantes. A lo largo de su historia ha conseguido atesorar un extraordinario palmarés contando entre sus arqueros y arqueras con diferentes triunfos en campeonatos de Andalucía y de España en sus diferentes categorías y modalidades (arco olímpico, compuesto y tradicional) en sala, aire libre y tiro Clout incluso a nivel internacional, llevando el nombre de Indalarco y el de Almería a gala en todos los campeonatos, a lo largo y ancho de nuestra geografía nacional e internacional.

Desde el club Indalarco tampoco han descuidado la organización de eventos deportivos, celebrando campeonatos de Andalucía de Aire libre y de Campo y consolidando la celebración anual de una tirada de la Liga Andaluza de bosque 3D. Así como participando en todos aquellos eventos deportivos promocionales y culturales para los que han sido requeridos por la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Almería y de otros ayuntamientos de la provincia.

Solidaridad

Por otro lado, siguen potenciando su labor solidaria y de colaboración con entidades sociales como la Asociación Española contra el Cáncer en la provincia de Almería con su Proyecto Flechas Rosas contra el Cáncer de Mama del que ya han completado tres ediciones anuales.

Todo esto no hubiese sido posible sin el trabajo continuo, callado y desinteresado del equipo técnico deportivo y directiva del club, liderado por su presidente en los últimos 15 años, Cesar Muñoz.

Excelentes deportistas

Las nuevas generaciones de arqueros y arqueras vienen apretando fuerte, así Paula Felices en categoría infantil quedó en una meritoria cuarta posición en el campeonato de Andalucía de Sala celebrado en enero de 2024 en Jaén.

De igual modo, la temporada 2024 fue excelente para el arquero Raphael Amar, alzándose con el triunfo en el campeonato de Andalucía Sub 21 de arco compuesto, con tan solo 16 años y en quinta posición en el Absoluto de Andalucía de arco compuesto.

Resultados que le catapultaron para formar parte del equipo andaluz y tras su actuación en el campeonato de España y su participación en el clasificatorio para el equipo nacional junior y cadete donde consiguió batir el récord de España, lo que le llevó a formar parte del equipo nacional.

Gran campaña

La temporada 2025 no le ha ido a la zaga al arquero Raphael Amar, su constancia y perseverancia le ha hecho no solo volver a proclamarse campeón de Andalucía sub18 de la modalidad de arco compuesto, sino también campeón de Andalucía Absoluto 2025.

En el clasificatorio de Madrid, celebrado el mes pasado, se alzó con el récord de España categoría cadete en arco compuesto (704 puntos) por lo que ha sido seleccionado por la Real Federación Española de tiro con arco para formar parte del equipo nacional cadete en arco compuesto que representará a España en el Campeonato de Europa.

Contratiempos para el club

Está claro que Raphael Amar, a sus 17 años se ha convertido en un arquero de elite, en toda una estrella, formado en el Club Indalarco de Almería.

El club ha demostrado que sabe hacer las cosas muy bien a pesar de tener que superar día a día no pocas dificultades, como no contar con un patrocinador o con unas instalaciones adecuadas en las que poder entrenar a diario, sin limitaciones horarias o periodos de inactividad obligatoria en el mes de agosto, cuestión que le impide entrenar para el campeonato del mundo para el que ha sido seleccionado, o carecer de instalaciones de sala para la práctica de esta modalidad o la de 3D.

Agradecimientos

Desde el club agradecen a la Diputación de Almería y a la Delegación de Desarrollo Educativo de la Junta de Andalucía en Almería, por el apoyo y la colaboración que muestran año tras año con este deporte y con el Club Indalarco de Almería, pero que a todas luces es insuficiente y que les gustaría poder solucionar definitivamente para poner el tiro con arco en Almería en el lugar que se merece.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir