Primer contrato de mantenimiento para la puesta en marcha del tranvía de Jaén
La Consejería anuncia la licitación del contrato para la conservación de la señalización ferroviaria por un periodo de cuatro años, con la posibilidad de una prórroga adicional de 12 meses más

Tranvía de Jaén en su fase de pruebas el pasado mes de noviembre. / Junta de Andalucía

Jaén
Primer contrato de mantenimiento para la puesta en marcha del tranvía de Jaén. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda anuncia la licitación, por más de tres millones de euros, del contrato para la conservación de la señalización ferroviaria por un periodo de cuatro años, con la posibilidad de una prórroga adicional de 12 meses más. La consejera de Fomento, Rocío Díaz subraya que "este contrato representa parte del final del camino para la esperada puesta en servicio del tranvía de Jaén, una vez que se haya reparado todo lo dañado tras años de abandono y se hayan iniciado las pruebas previas con el contrato de pre-explotación”.
Tal como informan fuentes del gobierno regional, “este contrato de mantenimiento constituye uno de los principales elementos para la correcta puesta en servicio del tranvía con plenas garantías de seguridad. De esta manera, el mantenimiento de la señalización ferroviaria será tanto preventivo como correctivo. Así, se practicará un mantenimiento normativo y predictivo, con asistencia a incidencias, pero también para la reparación de los daños ocasionados por agentes externos, caso de accidentes, vandalismo o fenómenos meteorológicos. De manera general, este contrato abarca el mantenimiento de los equipos, conectores, cableado, canalizaciones, arquetas; hardware, software, firmware y licencias de los sistemas instalados en el tranvía de Jaén”.
Añaden que también “se revisará el cableado de red y de alimentación de equipos hasta llegar a los cuadros principales de baja tensión e incluso los cuadros auxiliares completos cuando sean exclusivos de los equipos que figuran en los pliegos. Por último, se analizarán las instalaciones de comunicación hasta los equipos de interfaz del sistema de control/comunicaciones destinado a trasmitir los datos a los distintos equipos de control remoto de las instalaciones”.
El mantenimiento de la señalización ferroviaria es uno de los cuatro contratos principales necesarios para la puesta en servicio hasta 2030, que suman un montante total superior a los 51 millones de euros.

Jose Gómez Garrido
Periodista de la SER desde 2002. Fue entonces cuando comencé a trabajar en la emisora que Radio Jaén...