Campillos y Fuente de Piedra, en vigilancia por mosquitos del virus del Nilo
Las trampas de mosquitos no detectan circulación del virus la última semana en Andalucía

Las trampas de mosquitos no detectan circulación del virus del Nilo occidental la última semana en Andalucía / Junta de Andalucía

Campillos
Campillos y Fuente de Piedra están entre los municipios andaluces con vigilancia activa ante el virus del Nilo Occidental. Así lo confirma la Junta de Andalucía en su último informe de seguimiento, que recoge los datos de la cuarta semana de junio.
En ambos municipios, situados en la provincia de Málaga, se ha detectado una presencia moderada de mosquitos que pueden transmitir el virus, con entre 100 y 499 hembras por trampa. Aunque no se ha encontrado el virus en estos insectos, se mantienen los controles para prevenir cualquier posible transmisión.
Actualmente, no hay casos confirmados en humanos, aves ni caballos en toda Andalucía. Solo se detectó un positivo en Almería el pasado 11 de junio, pero no se han vuelto a encontrar rastros del virus desde entonces.
La Consejería de Salud recuerda que todos los municipios de Andalucía tienen algún nivel de riesgo. Por eso, se realizan controles continuos en zonas donde es más probable que aparezcan estos mosquitos, como lugares con agua estancada o vegetación densa.
El objetivo es claro: detectar a tiempo la presencia del virus y reducir la población de mosquitos para evitar contagios en personas y animales.
En Campillos y Fuente de Piedra, al igual que en otros municipios andaluces, se recomienda a la población seguir medidas básicas de prevención, como evitar acumulaciones de agua en patios y jardines, usar repelente y proteger ventanas y puertas.
La vigilancia se mantendrá durante todo el verano, ya que la época de mayor riesgo abarca de junio a octubre.