Actualidad

Otro incendio en Laspuña provocado por un rayo "latente" deja 17 hectáreas quemadas hasta el momento

En la localidad jacetana de Bailo, uno de ellos fuegos está controlado y el otro sigue activo, aunque evoluciona favorablemente, y ha quemado 56 hectáreas de la sierra de Santa Bárbara

Imagen del incendio en Laspuña

Huesca

Un rayo "latente" que cayó este miércoles por la noche en el Sobrarbe originaba el jueves por la mañana un nuevo incendio en la localidad de Laspuña que sigue activo y ha calcinado, según los últimos datos, 17 hectáreas de pastizal de montaña y matorral de otro tipo.

En las labores de extinción están trabajando dos cuadrillas helitransportadas y otras dos cuadrillas terrestres, a las que se sumaban medios del servicio de extinción de incendios de Lubia (Soria), que no han podido actuar sobre el terreno pero sí realizando descargas, y un helicóptero del Ministerio. Según explicaba el alcalde, Antonio Castillo, el fuego se originaba en una zona de maleza de complicado acceso y el viento que se levantaba dificultaba las tareas de extinción.

Este foco se sumaba a otros provocados por rayos en las últimas horas en Sigüés, Bailo y Santa Cilia de Panzano. En la localidad jacetana de Bailo no era uno sino dos incendios. Uno de ellos está controlado y el otro sigue activo, aunque evoluciona favorablemente, y ha quemado 56 hectáreas de la sierra de Santa Bárbara. Además, las lluvias caídas en la tarde de este jueves están acelerando las labores de control.

Según explica Joaquín Giménez, concejal del ayuntamiento de Bailo, está ardiendo una zona de grandes masas forestales que se encuentran “muy secas", pese a las pocas gotas que cayeron en las primeras luces del jueves.

El de Sigüés ha quemado 20 hectáreas, y está controlado desde las 4.40 de la madrugada. El originado en Santa Cilia de Panzano, localidad ubicada en la Sierra de Guara, que sigue activo aunque espera darse por estabilizado en las próximas horas. El concejal de Casbas de Huesca, Álvaro Bescós, agradecía la lluvia de la noche, porque aseguraba que el incendio había sido muy virulento, y además en una zona de difícil acceso.

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad