Ocio y cultura

Andalán, 50 años de la historia viva de Aragón

Aínsa celebró este jueves su aniversario con la presentación de un documental que recoge la trayectoria de este mítico periódico

Primera portada de Andalán (15 septiembre 1972)

Zaragoza

Reflexionar, criticar, denunciar... Andalán era esto y más. Una aventura que comenzó el 15 de septiembre de 1972 con su fundador, el catedrático Eloy Fernández Clemente, y otros muchos como el multifacético Labordeta, el historiador y escritor Anchel Conte, músicos, artistas, periodistas y que acabó contando la transición, construyendo la autonomía y denunciando las injusticias del momento.

Una publicación que en apenas unos días hubiera cumplido medio siglo y que ha querido recordar la localidad de Aínsa. Fue el momento para presentar el documental "Una lavadora en el Olimpo" que, como explicaba Ignacio Pardinilla en el programa La Rebotica, recoge parte de nuestra historia. Señalaba "que es importante que un proyecto como este, al que le debemos mucho porque es parte importante de lo que somos, se conozca". Por eso cree que este documental debería de proyectarse en los institutos para que los chavales sepan "de dónde venimos".

La elección del título, apunta Pardinilla, fue porque "demuestra perfectamente el choque entre la pobreza de medios en la que Andalán se movió y la gran trascendencia que tuvo luego, algo que reflejaba muy bien el mérito de aquella gran publicación".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00