Binéfar celebra la XXIII edición de la Oración Interreligiosa por la Paz
La iniciativa surgió en 1999 para pedir paz en la guerra de Kosovo
:quality(70):focal(1121x664:1131x674)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/BCLRYH4OXFCZ3ANY7KIDMMN7GU.jpg)
Binéfar
La Agrupación Scout San Jorge de Binéfar organiza, un año más, la celebración de la Oración Interreligiosa por la Paz que tendrá lugar este sábado, 24 de diciembre, a partir de las 17:30 horas , en la plaza de España de Binéfar.
Esta Oración por la Paz, que alcanza su 23ª edición, surgió en 1999 a raíz de la guerra de Kosovo. Entonces, se congregaron muchas personas y confesiones para rezar y pedir la paz en esas tierras. Una tradición que se ha mantenido en Binéfar con el mismo objetivo: unir diferentes confesiones en torno a la Paz.
También es habitual en esta convocatoria el encargar la redacción del Manifiesto por la Paz a una asociación o persona relevante la localidad literana. Este año los encargados del manifiesto son los representantes de la comunidad ucraniana de Binéfar, que sufren la guerra en su país desde hace más de 300 días, y que, durante todo este tiempo, han puesto en marcha y han colaborado con iniciativas solidarias en el territorio para ayudar a su pueblo.
En esta edición participarán la Iglesia Evangélica Bautista de Binéfar con su pastora Blandina Ronsano, la Iglesia Católica de Binéfar con el arcipreste de Cinca Medio-Litera y moderador de la unidad pastoral de Binéfar, José Antonio Castán, y la Comunidad Islámica binefarense, con Hagi Boulay como representante.