SER Deportivos Huesca
Más deportes

Canfranc Pirineos acogerá el Mundial de Montaña y Trail Running 2025

El territorio altoaragonés será protagonista de un gran evento deportivo que contará con cerca de 2.000 deportistas

Fernando Sánchez, alcalde de Canfranc

Fernando Sánchez, alcalde de Canfranc

04:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1685122028153/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Huesca

La candidatura Canfranc Pirineos ha sido la elegida para acoger el Mundial de Montaña y Trail Running en septiembre de 2025. Una cita que congregará a más de 1.700 atletas de 70 países y que se espera que genere un retorno económico de unos 30 millones de euros en el territorio.

Además, el Pirineo aragonés acogerá en verano un festival de montaña con múltiples actividades para disfrutar y conocer lo mejor de la naturaleza, historia y tradiciones de la cordillera reforzando la apuesta del Ejecutivo por impulsar el Pirineo y darlo a conocer.

La victoria de la candidatura Canfranc Pirineos “viene a reforzar el plan de atracción de eventos deportivos de primer nivel, basado en el potencial del medio natural aragonés como infraestructura deportiva, apostando por un uso sostenible del territorio y desestacionalizado”, como comentan desde el Gobierno de Aragón. En definitiva, el Mundial de Montaña y Trail Running pondrá a Aragón en un lugar aún más destacado en el calendario de eventos deportivos internacionales.

Las carreras abarcan también el valle de Tena e incluso una de ellas cruza la frontera y va a Francia.

La Canfranc Canfranc es ya un evento de talla mundial

Las carreras Canfranc-Canfranc han organizado ya Copas del Mundo, en 2024, tienen concedido el Mundial Master y con el Mundial Absoluto se da un gran salto para posicionar no sólo Canfranc, sino toda la cordillera pirenaica, en la primera línea de un deporte, el de las carreras por montaña, cada vez con más adeptos en todo el mundo.

La Canfranc Canfranc es ya un evento de talla mundial. Su larga trayectoria caminará en 2025 rumbo al 20º aniversario. Para entonces habrá acogido varios Campeonatos de España “Trail Running RFEA”, al menos 3 ediciones de la Copa del Mundo “Mountain Running WMRA” y hasta su primer Mundial “Master WMRA", que está ya en preparación para 2024.

Será además una ocasión histórica para celebrar el 40º aniversario de esa competición, nacida en 1985 desde WMRA y refundada junto a World Athletics, IAU e ITRA en el nuevo “Mundial de Montaña y Trail Running” unificado, que arrancó en Thang Mai 2022 (Thailandia).

La decisión final de World Ahtletics se conocía previamente a la celebración del Mundial de Montaña y Trail Running de Innsbruck 2023 que tendrá lugar del 6 al 10 de junio.

Proyecto conjunto

El Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Canfranc, la Diputación Provincial de Huesca (DPH), el Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), han impulsado este proyecto, que se ha medido en última instancia contra la candidatura de Kenia, un rival con gran palmarés y tradición en las carreras de montaña, llegando acoger más de 4.000 inscritos en su Campeonato Nacional Mountain Running 2023.

La Federación nacional RFEA está encantada de que España acoja esta cita. Su presidente, Por su parte, Raúl Chapado, espera dar la bienvenida a los mejores corredores de montaña y trail de todos los rincones del planeta.

Felipe Faci, consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, celebra la elección para "una cita deportiva del nivel de este Mundial. La elección de esta candidatura viene a reforzar nuestra apuesta por atraer eventos deportivos al territorio y demuestra el compromiso de Aragón con el deporte y con los Pirineos”.

Para Fernando Sánchez, alcalde de Canfranc, "es un sueño hecho realidad que Canfranc sea sede del mayor evento mundial de Trail en 2025. Un pueblo de tan solo 600 habitantes va a coger el relevo de la olímpica y referencia en la montaña mundial Innsbruck. El objetivo es crear un gran evento que nos sirva para promocionar nuestro territorio y todo el Pirineo como un destino de montaña internacional. Quiero agradecer a los voluntarios, administraciones (Diputación Provincial de Huesca, Gobierno de Aragón Y CSD), ejército y organizadores de la Canfranc-Canfranc su esfuerzo. Nos vamos a dejar la piel en este gran reto y no vamos a defraudar.”

Entre los beneficios que, esperan, aporte esta importante cita internacional se encuentran: mejorar la reputación de Aragón y los Pirineos como destino de eventos deportivos; generar en la ciudadanía cohesión social y sentimiento de orgullo; ampliar la exposición mediática del territorio y sus actividades; buscar oportunidades comerciales o de inversión y aumento de la participación en el deporte, entre otros. Canfranc Pirineos 2025 se compromete a proporcionar un entorno con las condiciones ideales que permita a cada atleta rendir al máximo de su capacidad y crear una experiencia competitiva completa para los deportistas, así como para los equipos, para las federaciones y para las asociaciones internacionales.

Es un proyecto con muchas instituciones implicadas. El Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Canfranc, la Diputación Provincial de Huesca (DPH) y la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) defendieron en su momento la candidatura como un proyecto “global” para los Pirineos, avalado por la experiencia previa en la organización de eventos deportivos.

Entre los beneficios que, esperan, aporte esta importante cita internacional se encuentran: mejorar la reputación de Aragón y los Pirineos como destino de eventos deportivos; generar en la ciudadanía cohesión social y sentimiento de orgullo; ampliar la exposición mediática del territorio y sus actividades; buscar oportunidades comerciales o de inversión y aumento de la participación en el deporte, entre otros. Canfranc Pirineos 2025 se compromete a proporcionar un entorno con las condiciones ideales que permita a cada atleta rendir al máximo de su capacidad y crear una experiencia competitiva completa para los deportistas, así como para los equipos, para las federaciones y para las asociaciones internacionales.

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad