Nace Sentira: un servicio de atención infantojuvenil de Valentia
Está basado en prácticas centradas en la familia
:quality(70):focal(666x451:676x461)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/LKRI2IXF3VE5DC6KAF5BUGB6OY.jpg)
Se trata de un nuevo servicio orientado a población infantil y juvenil con diversas necesidades de apoyo
Huesca
Lo que cada persona necesita, donde lo necesita y con quien más lo necesita; su familia y su entorno natural. Esa es la máxima que guiará la propuesta de Sentira: una iniciativa de Valentia de atención a población infantil y juvenil con diversas necesidades de apoyo y sus familias, que seguirá las prácticas de atención centradas en la familia y en entornos naturales. Este modelo de atención facilita la capacitación del entorno familiar, educativo y social de las personas a las que atiende, para garantizar una intervención más respetuosa y eficaz a corto, medio y, sobre todo, largo plazo.
Así, Sentira inicia su recorrido durante este mes de septiembre, dirigido a todas las familias que requieran de un acompañamiento o apoyo en la atención de sus hijos e hijas. “Sentira es un proyecto que encaja a la perfección con nuestro propósito y nuestra misión y también con la transformación de la atención en la que llevamos inmersos estos últimos años en Valentia. Este nuevo servicio va a impulsar nuestra transformación y forma parte imprescindible de la misma. Se apoya totalmente en los tres principios fundamentales de nuestro modelo de atención: buenos apoyos personalizados, participación y oportunidades de inclusión y convivencia”, explica Sara Comenge, gerente de Valentia.
“Es un proyecto proactivo hacia las personas y sus familias y sus circunstancias, de prevención de la institucionalización, que nace totalmente alineado con los nuevos modelos de atención impulsados en toda Europa, poniendo el foco en que los niños, adolescentes y adultos jóvenes estén mejor y se sientan mejor y sus familias también”, añade Comenge.
Este modelo de intervención que cada vez va teniendo mayor recorrido en nuestro país, tiene como objetivo la capacitación de las personas que los acompañan diariamente y se basa en las rutinas y la funcionalidad de la familia en conjunto.
Bajo la gestión de Berta Carrera y con un equipo transdisciplinar formado por profesionales del ámbito de la psicología, la pedagogía, la terapia ocupacional y la terapia familiar, Sentira ofrecerá sus servicios en el contexto natural de las personas. “Dependiendo de las necesidades concretas de cada persona, disponemos de un centro donde trabajaremos algunas intervenciones, pero nuestro objetivo es que no tengan que venir al centro; Sentira irá allá donde desarrollen su vida”, explica Berta Carrera, responsable del servicio.
La amplia experiencia de Valentia en la atención a la población adulta ha resultado clave a la hora de detectar la importancia de ofrecer un servicio que dé respuesta a las personas con necesidades de apoyo a lo largo de todo su ciclo vital.