El PSOE acusa al PP de firmar un acuerdo ilegal y nulo de pleno derecho en el Ayuntamiento de Huesca
Los socialistas lamentan el ocultismo y engaño con el que el equipo de gobierno ha llevado este proceso
:quality(70):focal(1469x748:1479x758)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/6HAVPZAJDBEEPLCSQE7LQTYJA4.jpg)
José María Romance y Belén Hernández en la rueda de prensa del PSOE
Huesca
El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Huesca ha mostrado su preocupación por las primeras acciones del equipo de gobierno popular en materia de personal, después de que haya salido a la luz un acuerdo firmado el 21 de julio por el concejal de personal, José Miguel Veintemilla, la concejala de Seguridad Ciudadana, Gemma Allué y la jefa de gabinete, Mª Antonia Alcalá, con los sindicatos CSIF y CSL, para mejorar las condiciones laborales de la Policía Local. Un acuerdo que fue recurrido por UGT, y del que el PSOE, antes las dudas que les suscitó pidieron informes jurídicos que han concluido que es nulo de pleno derecho. porque no se llevó a ninguna mesa de negociación, es más, se ocultó, y fue firmado por dos concejales y la jefa de gabinete, que no tenían ni capacidad ni competencias para firmarlo.
Desde el PSOE, la concejala Belén Hernández indicaba que el equipo de gobierno ha negado el acuerdo y que se hayan comprometido a nada, pero aseguran que ayer la alcaldesa firmó un decreto anulándolo, con lo cual se demuestra que reconoce la incompetencia de su propio equipo de gobierno.
José María Romance lamenta como agravante el que se haya ocultado todo el proceso, y han engañado tanto a los sindicatos como a los grupos de la oposición, porque en las mesas de negociación y en las comisiones de personal, en ningún momento se ha informado de la existencia de este acuerdo ni de la existencia de un recurso contencioso administrativo presentado por UGT.
El concejal socialista indicaba que alguien tendría que asumir la responsabilidad de la firma.
El denominado Primer Acuerdo relativo a las condiciones de la Policía Local regulaba los permisos de los trabajadores, con concesión automática de algunos permisos, pago de horas extraordinarias o la creación de una bolsa de horas, que no es el sistema vigente establecido. Además, regula la formación de la Policía Local con un sistema que se contrapone al pacto de funcionarios del Ayuntamiento.
El PP ha anunciado esta semana su intención de solucionar los problemas de personal, y hacerlo llevando a cabo una nueva valoración de puestos de trabajo. Los socialistas están de acuerdo con esta medida, si realmente va a contribuir a mejorar la situación, pero esperan que no se haga como este primer acuerdo, que ha resultado ser ilegal. De entrada recuerdan que, con las decisiones adoptadas de no aceptar lo que propuso el PSOE, el 1 de enero los trabajadores volverán a perder poder adquisitivo.