Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Sensores y autómatas para monitorizar las estaciones de esquí de Aramón

El proyecto usa el llamado “Internet de las cosas” con la sensorización, el despliegue de una red de telecomunicaciones y el desarrollo de completos cuadros de mando interactivos para el análisis de toda la información recogida

Estación meteorológica de la Aemet en Formigal-Sarrios. Foto de archivo

Estación meteorológica de la Aemet en Formigal-Sarrios. Foto de archivo

Jaca

El Grupo Aramón ha intensificado su apuesta por la tecnología para aumentar el análisis de todos los datos que se generan sus estaciones. Hablan de sensores de temperatura o control de sus sistemas de remontes con el objetivo de seguir mejorando la sostenibilidad y eficiencia en sus estaciones. Es el llamado Internet de las cosas IoT en sus siglas en inglés, y además de mejorar la monitorización de la estación, reemplaza procesos manuales por sistemas automatizados.

El proyecto comprende una solución IoT que incluye la sensorización completa de las estaciones, la gestión y transformación de datos, el almacenamiento diferenciado en caliente y en frío y la visualización a través de cuadros de mando interactivos accesibles vía web para cada estación de esquí.

La solución propuesta por Integra destaca en el sector por la incorporación de la tecnología LoRaWAN, estableciendo una red de telecomunicaciones privada de largo alcance. Esta innovación asegura la recepción de datos en tiempo real desde cualquier punto de la red minimizando la necesidad de infraestructuras físicas extensas y por tanto el impacto medioambiental.

Entre las actuaciones implementadas, destacan:

  • Monitorización en tiempo real de todos los PLC (autómata programable) que controlan los sistemas de remontes, incluyendo telesillas y cintas transportadoras.
  • Instalación de estaciones meteorológicas en puntos estratégicos, permitiendo la detección precisa de condiciones adversas que garantice la seguridad y mejore la experiencia de los esquiadores tanto en pistas como en los telesillas.
  • Automatización de la monitorización de equipos remotos, lo que elimina la necesidad de revisiones manuales y mejora la precisión y la eficiencia.
  • Sensorización de la temperatura en diversos equipos, reemplazando procesos manuales por sistemas automatizados.

El resultado final es una plataforma web que centraliza todos los datos y visualizaciones de la información recogida por los distintos sensores y dispositivos. “Esta plataforma representa un salto cualitativo en la gestión de estaciones de esquí del grupo Aramón”, explican desde el holding de la nieve aragonés, “proponiendo un modelo de operación seguro, flexible y escalable que será implementado progresivamente en todas sus instalaciones.”

Antonio Gericó, Presidente ejecutivo de Aramón, ha comentado: “Estamos satisfechos con esta fase inicial del proyecto en la que ya se ha logrado tener muchos datos relevantes de la explotación para, por ejemplo, una reducción significativa del uso de energía eléctrica. Además, ha añadido “apostar por esta tecnología de IOT respetuosa ambientalmente, demuestra la clara vocación de Aramón por gestionar de forma sostenible y eficiente “.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir