Sociedad

El Laberinto de los Pirineos: la propuesta más sostenible para pasarlo bien

Abrirá en junio en Piedrafita de Jaca, cerca de Lacuniacha y para ponerlo en marcha se han plantado 4.000 cipreses

4000 cipreses y 5000 metros cuadrados

4000 cipreses y 5000 metros cuadrados

07:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1715249178889/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Hace ahora cuatro años , el tensino Juan Fanlo- monitor de esquí- tuvo la idea de empezar a plantar cipreses formando un laberinto, después de ver uno similar en Cantabria. La idea iba tomando forma dos kilómetros arriba de Piedrafita de Jaca -pegado al Parque Faunístico de Lacuniacha- y ahora se espera que en el mes de junio la atracción, sin duda, más sostenible del Pirineo abra sus puertas.

En 5.000 metros cuadrados un total de 4.000 cipreses conforman este laberinto que, a los más desorientados, puede costarles cerca de una hora recorrerlos. Con la filosofía de un scape room, Juan Fanlo, recuerda que todo empezó viendo uno similar en Cantabria.

Este original laberinto se suma a columpios, tirolinas, pasarelas, trenes turísticos, entre otros atractivos, que se sitúan en el Pirineo Aragonés y que conforman una propuesta diferente en los valles

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00