Actualidad

Evau en Aragón: "Es más el miedo de todo lo que te juegas que el cómo lo vas a hacer"

6.877 estudiantes aragoneses, casi 400 más que el año pasado, han empezado hoy la prueba de acceso a la universidad

Hoy el plan de muchos estudiantes aragoneses es una larga jornada de Evau, la primera tanda de exámenes que conforma la fase obligatoria. El examen de Lengua Castellana y Literatura lo ha protagonizado Delibes con "Los santos Inocentes" y los poemas de Antonio Machado y Gloria Fuertes, el de Historia ha estado marcado por la fuente de Cánovas y Sagasta. Además, los temas a elegir han sido la crisis del Antiguo Régimen, el Sexenio Democrático, La Segunda República y la Dictadura Franquista. En el penúltimo de la tarde, el de Inglés, se ha podido elegir entre un comentario de texto que trataba sobre los viajes al otro lado del mundo y otro que hacía reflexionar sobre el reciclaje. En cuanto a la redacción, la elección era entre un artículo de opinión sobre el transporte público en las ciudades y un ensayo de pros y contras sobre el turismo.

Pese a haber estudiado hasta el último minuto, los estudiantes sienten la presión de jugarse su futuro, aunque las primeras impresiones han sido buenas: "Yo creo que bastante bien la verdad, me ha dado tiempo a todo aunque me he confundido en alguna frase de sintaxis, pero por lo demás bien. Los resultados van a ser buenos y confío mucho en mí", afirmaba una de las estudiantes.

Estudiantes aragoneses durante el examen de Lengua Castellana y Literatura en la Facultad de Ciencias de Zaragoza

Estudiantes aragoneses durante el examen de Lengua Castellana y Literatura en la Facultad de Ciencias de Zaragoza / Marta Peláez

Este año esta prueba bate el récord de participación con 6.877 estudiantes, 340 con adaptaciones especiales. La Vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Zaragoza, Ángela Alcalá, declara que las novedades vienen marcadas por la Ley Celá y son dos: el Bachillerato General, que contará con una asignatura de Ciencias Generales y las 10 asignaturas nuevas. Pero ¿cuáles son las carreras más solitadas? Como novedad este año se amplían las plazas de acceso en algunas de ellas, como Ingeniería y Medicina. La Vicerrectora de Estudiantes ha anunciado que hay 6.713 plazas, casi una por cada estudiante que se presenta a la Evau.

Este año pueden elegir entre Historia de España e Historia de la Filosofía. Este último marca el final de la fase obligatoria hoy martes 4 de junio a las 18:45h. Mañana pasarán a la fase específica con las optativas y los resultados estarán disponibles el 12 de este mes y a partir del 13 hasta el 1 de julio se procederá a la admisión de los grados universitarios. Muchos estudiantes ya tienen la mirada puesta en el verano, aunque no los mismos planes: unos sol y playa en Salou y otros, descanso o estudio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00