Sociedad

El Gobierno de Aragón y la DPH refuerzan su apuesta por la escuela rural e invertirán 4 millones en obras de mejora y acondicionamiento de centros educativos

El Consejo de Gobierno ha aprobado el convenio con la institución provincial hasta 2027, que aumenta los fondos un 67%, y que permitirá este año actuar en colegios de 20 localidades del Alto Aragón

Mar Vaquero daba a conocer los acuerdos del consejo de Gobierno

El Gobierno de Aragón y la Diputación Provincial de Huesca (DPH) invertirán cuatro millones de euros hasta 2027 para apoyar la escuela rural en el Alto Aragón y llevar a cabo obras de mejora, reforma y acondicionamiento en los centros educativos de la provincia. El Consejo de Gobierno ha dado luz verde hoy al convenio plurianual entre ambas instituciones.

El acuerdo aumenta en un 67% la cuantía destinada hasta ahora, que aumenta de 600.000 euros a un millón de euros al año. Además, al pasar a ser plurianual, permitirá abordar inversiones de mayor envergadura y planificar mejor unas actuaciones, que contribuyen a la mejora del servicio educativo en la provincia y a la vertebración del territorio.

Para este primer año, ya se han acordado las inversiones prioritarias, mientras las obras de los próximos ejercicios se decidirán anualmente por parte de la comisión de seguimiento del convenio una vez examinadas las necesidades que presentan los centros.

Este 2024, la partida de un millón de euros permitirá realizar trabajos en centros educativos de hasta 20 localidades de la provincia. Los trabajos más cuantiosos serán los de ampliación del edificio escolar del CRA Montearagón, en Chimillas, a los que se destinarán 250.000 euros. Gracias al convenio, se acometerá también otra obra muy necesaria, la ampliación del comedor del CEIP Joaquín Costa de Graus por un importe de 220.000 euros.

Otras obras de mejora pasan por la instalación de un ascensor en el CEIP San Juan Bautista, de Zaidín (50.000 euros); la sustitución de la carpintería exterior y colocación de toldos en el CRA El Trébol, de Binaced (48.400 euros); la reparación del pavimento del patio de recreo en el CEIP La Merced, de Barbastro (48.400 euros); la reforma del patio y la insonorización del comedor en la sección de Boltaña del CRA Alto Ara (46.000 euros), y la reforma de aseos y renovación de carpinterías en el CPI Benabarre, del municipio del mismo nombre (40.000 euros) y en el CEIP San Miguel, de Tamarite de Litera (32.200 euros).

En el CRA La Candeleta, de Fonz, se sustituirá la cubierta, entre otros trabajos (40.000 euros); en el CRA Albeos, de Belver de Cinca, se cambiarán los pavimentos interiores (35.000 euros); y en el CEIP San Gregorio, en Ontiñena, se reformará el patio exterior (30.000) y se repararán grietas (20.000 euros).

Mientras, en el CEIP Virgen de los Ríos, de Caldearenas, se llevará a cabo una redistribución interior incluyendo rampas para mejorar la accesibilidad (30.000), y en el CRA La Litera, de Albelda, se acondicionarán aseos para el aula de infantil (17.000). En el caso del CRA Cinca Cinqueta, en la sección de Laspuña, se instalarán toldos en el patio (29.000 euros) y se sustituirá el pavimento (8.000).

Otros 15.000 euros irán dirigidos a la reparación del vallado del CRA Arco Iris, en Castejón del Puente, y otros 5.000 para la mejora del suelo de las aulas en el CRA Albeos, de Osso de Cinca. También se colocarán toldos en el recreo para mejorar las condiciones climáticas en el CRA Ribera del Cinca, en Miralsot, en este caso, por un importe de 10.000 euros. Y se reformará el patio de la sección de Torla del CRA Alto Ara (10.000 euros), y la cocina del CEIP Virgen de la Soledad, de Bolea (5.000 euros).

Por último, en el CRA Arco Iris, del Pueyo de Santa Cruz se destinarán 11.000 euros para el acondicionamiento de la sala de comedor, la renovación de las calderas y la adaptación de espacios para el aula de dos años que se estrenará el próximo curso

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00