Economía y negocios

La provincia quiere convertirse en epicentro de innovación y negocios en entornos rurales

La DPH presentaba en El Pueyo de Araguás el proyecto de turismo Mice Rural como una oportunidad para combinar la actividad empresarial con la riqueza natural del Alto Aragón

Presentación del proyecto Mice Rural en El Pueyo de Araguás. Foto: DPH

El presidente de la DPH, Isaac Claver, presentaba este lunes en El Pueyo de Araguás, en la Comarca de Sobrarbe, el proyecto para el fomento del turismo MICE Rural en el Alto Aragón. El término Mice se refiere a un sector específico de la industria del turismo que se centra en la organización y gestión de negocios corporativos y que ha experimentado, desde 2019, un crecimiento en nuestro país del 8,5 por ciento atrayendo a más de 10 millones de turistas en 2023.

El Mice rural en la provincia de Huesca representa una oportunidad única para combinar la actividad empresarial con la riqueza natural, gastronómica, de aventura y cultural de nuestro territorio. Este concepto abarca la organización de reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones en entornos rurales, aprovechando los paisajes, la tranquilidad y las infraestructuras disponibles en estas áreas.

En este sentido, el presidente de la DPH, Isaac Claver, elogiaba el “potencial” de las casas de turismo rural del Alto Aragón, que “tienen mucho que ofrecer a las empresas para seguir creciendo. Con esta nueva campaña vamos a llegar a esas empresas, estando presentes en diferentes ferias, así como con otras acciones que vamos a lanzar. El Mice Rural permitirá a los profesionales disfrutar de un entorno mágico, inspirador y relajante, que fomenta la creatividad y el bienestar”.

Por su parte, Francisco Parra, presidente de Turismo Verde, indicaba ser muy “optimista” con la promoción de este tipo de turismo. Parra Señalaba que “estamos convencidos de que puede llegar mucho más lejos y lograremos ocupar nuestras casas rurales por trabajo, además de ocio”.

Cabe destacar que este sector no solo impulsa la economía a través de los ingresos directos generados por los eventos sino también mediante el incremento de gasto por viajero que alcanza los 335 euros al día.

La provincia de Huesca se encuentra muy bien posicionada para la realzar la apuesta por el Mice Rural ya que contamos con un entorno natural, cultura y gastronómico muy atractivo, infraestructuras adecuadas con palacios de congresos en Huesca, Barbastro, Boltaña, Jaca y Benasque, una amplia oferta de alojamientos rurales con servicios vinculados al Mice y alianzas estratégicas con Turismo Verde, Ruralka, Universidad de Zaragoza y asociaciones locales.

El plan de acción, marketing y comunicación para el Mice Rural en Huesca va a estar dirigido a empresas nacionales e internacionales, organizadores de eventos y conferencias, agencias de viajes especializadas en Mice e instituciones educativas y de investigación. Incluye la promoción en eventos y ferias, medios de comunicación, redes sociales y vídeos promocionales.

Apoyo de la DPH al turismo rural

También se presentaba la actualización del distintivo de Turismo Verde que van a poder lucir los 300 establecimientos de la provincia que pertenecen a este sector y que es un sello que confirma su calidad en infraestructuras y atención al cliente.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00