9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

Política

Poco más de 5.000 votos de distancia para teñir la provincia de azul

El Partido Popular crece 15 puntos respecto a las anteriores europeas de 2019 y gana con holgura en los grandes municipios, salvo en Sabiñánigo y Almudévar. El PSOE resiste, pero no rentabiliza a su candidata oscense

Borja Giménez Larraz, ya eurodiputado, en el acto electoral del PP celebrado en Huesca

El Partido Popular crece 15 puntos en la provincia de Huesca respecto a las últimas europeas y vence al PSOE en todos los mayores municipios del Alto Aragón, salvo en Sabiñánigo y Almudévar. En Jaca, hay tan solo una treintena de votos de diferencia, pero el mapa provincial se vuelve a teñir mayoritariamente de azul, a pesar de que a PP y PSOE les separaren poco más de 5.000 votos de distancia.

Los socialistas acusan la tendencia nacional y el viraje en el poder que ya se registró en las municipales y autonómicas de 2023. No logran siquiera rentabilizar a su candidata de Huesca, Rosa Serrano, que ha obtenido escaño después de que entrara en las listas como representante aragonesa por imposición de Ferraz. Serrano, ex concejal y ex delegada del Gobierno en Aragón, viajará a Bruselas y dejará su escaño libre en el Senado para que lo ocupe Miguel Gracia, ex presidente de la Diputación de Huesca y distanciado históricamente de Javier Lambán, con quien compartirá bancada.

El PP obtiene holgadas mayorías en Huesca capital, Monzón, Barbastro y Fraga, fagocita los votos de Ciudadanos y no se ve afectado por el repunte de Vox, que se acerca a las 10.000 papeletas y consigue el apoyo de uno de cada diez votantes. Sumar, con un 5,34% de los sufragios, arrastra poco más de 4.000 votos y Podemos se diluye con un 2,81% y 2.419 apoyos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00