Sociedad

Barbastro, escenario de un simulacro de accidente para comprobar la coordinación en situaciones de emergencia

Ha tenido lugar en el marco de las XXII Jornadas de Calidad en Salud que se celebran en la ciudad del Vero

Simulacro de accidente de tráfico en Barbastro. Foto: Departamento de Sanidad

Unos treinta profesionales han realizado este martes un simulacro de accidente de tráfico en la Plaza San Francisco en Barbastro para comprobar la coordinación entre los servicios sanitarios y no sanitarios en situaciones de emergencia, especialmente, cuando estas se producen en el casco urbano. También se ha querido dar visibilidad a los proyectos de mejora que se están desarrollando de forma simultánea en las distintas bases del 061 Aragón.

Esta actividad ha dado inicio a las XXII Jornadas de Calidad en Salud, que se celebran con el lema 'Hacer lo adecuado, ¿será posible?', en el centro de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Barbastro. Están organizadas por el Servicio Aragonés de Salud (Salud), el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS) y la Sociedad Aragonesa de Calidad Asistencial, que, además, celebra su XX Congreso. También colabora el Ayuntamiento de Barbastro.

Al simulacro han asistido la gerente del Salud, Ana Castillo, la gerente del IACS, Elena Gonzalvo, la vicepresidenta de la Sociedad Aragonesa de Calidad Asistencial, Gema Gracia, y el alcalde de Barbastro, Fernando Torres.

El simulacro se ha desarrollado en la plaza San Francisco de la ciudad del Vero. Una de las organizadoras de las jornadas y del simulacro, Sonia Montaner, del IACS, ha explicado que se han implementado en este acto “los puntos de mejora que se están trabajando” y sirve para valorar “las fortalezas y debilidades del procedimiento y plantear líneas de mejora”. Ha agradecido la colaboración de todos los participantes.

La médico de emergencias del 061 Aragón y otra de las organizadores del simulacro, Marta Pontaque, ha explicado que se han podido visibilizar las diferentes funciones de cada uno de los intervinientes y sus tareas de seguridad, protección, asistencia sanitaria y rescate, “la escena se ha desarrollado conforme lo previsto”, una actividad “necesaria como formación para que, en una situación real, se trabaje de una manera sistemática” y “que es perfectamente reproducible en otras localizaciones de nuestra comunidad, donde puedan participar los diferentes equipos sanitarios, de rescate y cuerpos de seguridad de la zona”.

DESARROLLO DEL SIMULACRO

El simulacro ha consistido en una salida de vía de un turismo en el que viajan un conductor y su acompañante. El vehículo ha sufrido un impacto frontolateral de alta intensidad, impidiendo la apertura de las puertas de un lado del vehículo. El conductor ha podido salir por su propio pie, mientras que su acompañante ha quedado atrapada en su interior.

Los primeros en llegar han sido los agentes de la Policía Local, quienes han señalizado y cortado la zona, al tiempo que han dejado libre el acceso al resto de vehículos intervinientes. A continuación, ha llegado el vehículo de bomberos, posicionándose en la parte delantera del vehículo siniestrado. Han realizado las tareas que reconocimiento, señalización de zona más próxima al accidente y la primera atención a las víctimas.

Unos minutos después han llegado los servicios de atención primaria, que se han encargado de la asistencia al paciente fuera del vehículo, haciéndose cargo de él y realizando el primer traslado. A su vez, ha llegado la UVI del 061, cuyo médico ha asumido la atención sanitaria en el interior del vehículo.

También ha acudido la Guardia Civil. Una vez realizadas las tareas de excarcelación por parte de los bomberos, desde el 061 han asumido el mando de la extracción del paciente del vehículo y han ordenado su traslado.

En el simulacro, ha participado unos treinta profesionales, dos de ellos, de los servicios de Urgencias del Hospital de Barbastro, cuatro del 061, dos profesionales de Atención Primaria, cuatro agentes de la Policía Local, cuatro miembros de Protección Civil de la Comarca del Somontano y cuatro agentes de la Guardia Civil.

Además, se ha contado con cinco efectivos del Servicio de Extinción de Incendios de la Diputación Provincial de Huesca, junto a dos actores y otros miembros de la organización. Han estado presentes varios vehículos de la Policía Local, Guardia Civil, Atención Primaria, UVI del 061, Protección Civil y Bomberos de la DPH.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00