Sociedad

Cormoranes, garzas o gaviotas. ¿Por qué hay aves marinas en el Ebro?

Desde la misma orilla del Ebro descubrimos las especies que pueblan el río

HOY POR HOY ZARAGOZA Y EL DÍA DEL MEDIOAMBIENTE (11/06/24)

HOY POR HOY ZARAGOZA Y EL DÍA DEL MEDIOAMBIENTE (11/06/24)

21:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718095605613/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Seguro que al cruzar el Ebro por cualquiera de sus puentes te ha llamado la atención la cantidad de aves de gran tamaño que sobrevuelan el río. Hace décadas que estamos acostumbrados a ver gaviotas, que se alimentan en nuestros vertederos. Es curioso que la mayor colonia de gaviotas se encuentre en Madrid, junto a sus vertederos, como nos cuenta Luis Tirado, delegado en Aragón de SEO Birdlife. Con él hemos bajado al río y desde la orilla le preguntamos qué aves vemos y por qué han venido a una ciudad de interior. Luis nos cuenta que los embalses han atraído su atención, pero además tienen el alimento adecuado. Los peces invasores que viven en el río tienen el tamaño perfecto para la dieta de estas aves que llegan a nuestras ciudades en invierno, fuera de su época de reproducción. Este es el motivo por el que algunas de ellas hibernan en los antiguos depósitos de Casablanca. Y como pasan aquí el invierno han encontrado una zona fantástica para reproducirse, en los alrededores de la Ciudad de la Justicia, junto a la Expo.

Garzas, cormoranes y hasta un halcón peregrino han pasado por encima de nosotros. Si paseas por el río, disfruta del espectáculo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00