Sociedad

Casi 200 alumnos participarán en la 32ª Muestra de Teatro y Danza, con obras surgidas de los talleres de teatro

El Ayuntamiento de Huesca organiza, un año más, la puesta en escena de una quincena de obras

Javier García, Jesús Arbués y Teruca Moreno, durante la presentación de la 32ª Muestra de Teatro y Danza Joven / Nuria Garces Ramon

Del 16 al 28 de junio, se va a celebrar la 32ª Muestra de Teatro y Danza Joven, organizada por el Ayuntamiento de Huesca. Sobre el escenario del Centro Cultural Manuel Benito Moliner se representarán quince obras que se han preparado en los talleres de teatro, gestionados por la Asociación Ithec, que lleva en marcha desde 1981.

Teruca Moreno, concejala de Cultura, recordaba que esta es una alternativa de ocio y cultura, ya asentada, que abarca a todas las edades, y que pone en escena más de 10 obras de teatro cada año. Se trata de “acercar las artes escénicas a cualquier aficionado, ofertando una alternativa de ocio activo y de Cultura que abarca a todas las edades. Es una actividad que está completamente asentada, que por sí misma constituye todo un logro y por la que este ayuntamiento y sobre todo este año, ha luchado por mantener su continuidad. Pero los talleres son mucho más que preparar una obra y representarla, son un continuo movimiento en los locales que hay en la calle Calatayud”.

Jesús Arbués, asesor de los talleres de Teatro, daba datos que considera “espectaculares”. Los talleres cuentan con 195 alumnos mayores de 12 años. Hay varios grupos de jóvenes adolescentes y otros con gente más mayor, de “todas las clases sociales, ideas políticas y sensibilidades teatrales”.

Hay, desde gente que empieza, en su primer año acudiendo a los talleres a gente que lleva bastante tiempo. “Hay quien lo ha tomado ya, con una afición permanente en sus vidas y hay otros empezando con la muestra. También igual puede servir para que mucha gente se atreva a subirse a un escenario”.

El actor y profesor de teatro Javier García, era el encargado de desgranar el litado de obras que se van a representar, al tiempo que aseguraba que es imposible quedarse con una sola.

“Es que en todas hay tanta emoción… – decía-. Todo el mundo que se sube al escenario hace que cada una de las piezas sean muy interesantes. Toda la emoción que hay en el escenario es tan emocionante. Entonces todas tienen algo, pero las comedias de Alonso Millán y Alonso de Santos también son muy divertidas. “El Bolero”, que es una creación colectiva de los adolescentes que siempre hacen cosas muy bonitas”...

Todas las obras comenzarán a las 8 de la tarde en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner, excepto el día 23, que tendrá tres representaciones y comenzará a las 6.

Jesús Arbués recordaba agradecido cómo ofertaron esta idea a Javier Brun, hace 33 años, y este creyó en el proyecto. También agradecía a Fernando Elboj el impulso que dio a la creación del Espacio de Arte Joven en la calle Calatayud, y agradecía al Ayuntamiento de Huesca y a la concejala Teruca Moreno el esfuerzo hecho este año para sacar adelante esta muestra, “desbloqueando pliegos y concursos”.

Domingo 16 de junio, Grupo Alboroque pondrá en escena “Incendios”

Lunes 17, La Ventana Teatro, “Pu(n)ck” (adaptación de “Una noche de verano”)

Martes 18, Talleres de danza contemporánea “Retomando la habilidad de sentir”.

Miércoles 19, Los locos susurran alto, representarán “Una visita inesperada”, de Agatha Christie

Jueves 20, Grupo Candil, “Cuadros de amor y humor al fresco” de José Luis Alonso de Santos

Viernes 21, La Escalera Teatro, “L@s payas@s trágic@s” de Jean Genet

Sábado 22, el Grupo Lunática, “El cianuro… ¿solo o con leche?” de Juan José Alonso Millán

Domingo 23, Grupo Pieconbola, “La parada de los jardineros”; Cruz Blanca: “Una historia de amor imposible” de Juan Luis García y “El zapaterito Simón”, versión de Jeimi Cruz

Lunes 24, Las Lolas, “Guadaña al resucitado”, de Ramón Gil Novales

Martes 25 – Descanso

Miércoles 26 – Élites diversos, “Doña Rosita la soltera”, de Federico García Lorca

Jueves 27 – Infinito teatro, “¡Anda, mi madre!” de Juan José Alonso Millán

Viernes 28 – Taller de teatro musical “El bolero, historia de un amor”, obra de creación colectiva, con música en directo y coreografía.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00