Hoy por Hoy Cinco VillasHoy por Hoy Cinco Villas
Salud y bienestar

Los sanitarios de Ejea se ahogan ante la falta de personal: "Estamos al límite"

En el peor escenario, quedarán 13 plazas vacantes de las 17 totales

Jesús Caballero, representante de los médicos de Ejea

Jesús Caballero, representante de los médicos de Ejea

10:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718107320172/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

La calma tensa de hace unas semanas ha dado paso al nerviosismo en el centro de salud de Ejea. Con el verano a la vuelta de la esquina, la atención a esta zona básica de salud de más de 18 mil personas se complicará por la falta de personal. Por eso, piden decisiones urgentes a la Consejería de Sanidad para salvar a una plantilla que está al límite. "Nosotros no podemos dar más de lo que estamos dando. Ya hemos tenido días en los que las guardias por las tardes y noches se han cubierto con un solo médico cuando lo normal es estar dos. La solución no es que los que ese día estamos descansando nos sacrifiquemos y hagamos guardia: estamos al límite", explicaba Jesús Caballero, el representante de los médicos.

La marcha de dos médicos de Atención Continuada hace unas semanas se sumará a la renuncia de otros tres en el concurso de traslados de septiembre. Eso, con las bajas de profesionales titulares, dejará 9 plazas vacantes de las 17 totales. Un escenario real que podría convertirse en dramático si las previsiones se cumplen: "Los 4 médicos interinos del centro amenazan con renunciar a su plaza si no vienen nuevos médicos para aliviar la carga asistencial. De ser así, quedarían 13 plazas vacantes de las 17", explicaba.

Una plantilla debilitada que augura un verano complicado y que advierte de que la situación está al límite. No podrán asumir la reorganización de los turnos, porque tal y como explica Caballero: "Las guardias las hacemos entre todos: los médicos de Atención Primaria asumimos un cupo y las compartimos con los de Atención Continuada. Si ellos faltan, lo asumimos íntegramente nosotros. ¿Pero qué pasará si faltan 13 médicos que hacen guardias? Sería algo insostenible".

Protesta de los sanitarios de Ejea en marzo de 2023

Protesta de los sanitarios de Ejea en marzo de 2023

Soluciones inmediatas

Desde este centro de difícil cobertura lanzan un mensaje a la Consejería: no se puede luchar contra la falta de médicos pero sí reorganizar los existentes. "Entendemos que hay situaciones que no dependen de la Dirección, como la falta de médicos. Pero, ¿Qué pasa con un trabajador eventual del Salud que, por bolsa de trabajo, puede elegir a qué sitios va y a cuáles no va? Está claro cuál será su prioridad", explicaba Jesús Caballero en Hoy por Hoy Cinco Villas.

Por eso, apunta a un cambio en la administración: "Nosotros creemos que si el objetivo fuera garantizar la cobertura sanitaria de zonas como Ejea, se podría legislar para que los médicos disponibles vayan a las zonas donde verdaderamente hacen falta. Habrá que encontrar la forma de que médicos que no tienen plaza en propiedad y están disponibles, vayan a donde la Administración necesita que vayan". Mientras tanto, advierten de que el verano será complicado para esta zona básica de salud que atiende a más de 18 mil personas, con consultorios rurales cerrados y agenda restringida en el centro de cabecera, el de Ejea.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00