Sociedad

El Ayuntamiento de Huesca suma cuatro nuevos puntos de alimentación para gatos en la ciudad

Con la dotación presupuestaria actual se esterilizan en torno a 80 gatos anuales; según los registros del Ayuntamiento hay unos 450 gatos, de los cuales están esterilizados 210

El área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Huesca ha instalado este jueves un nuevo punto de alimentación para colonias de gatos, ubicado en la calle Valentín Gardeta, que se suma a los tres instalados en las últimas semanas en Ruiseñor, plaza Europa y Parque de las Mártires y a los otros seis que ya existían desde el año 2022.

En total, el área de Medio Ambiente prevé tener colocados 12 puntos de alimentación, puesto que en los próximos días se instalarán dos más, han informado desde el consistorio.

La ley asigna responsabilidades a los ayuntamientos, pero también asigna potestad para el control. De esta manera, los gatos son alimentados diariamente por voluntarios acreditados, generalmente integrantes de protectoras de animales, que son los encargados de su cuidado y captura para que sean esterilizados.

Este método es muy efectivo para evitar las poblaciones incontroladas debido a la gran capacidad reproductiva de los gatos. Gracias a este control, se constituye una garantía de salud pública.

El Ayuntamiento tiene la potestad de regular donde deben estar situadas las colonias y sus puntos de alimentación, y el deber de ordenar el territorio para concretar qué puntos de alimentación van a ser colonias regladas por la entidad local, buscando el equilibrio entre la ley animal y la protección del medio ambiente.

Con los 12 puntos de alimentación que van a estar instalados o reubicados en distintas partes de ciudad se pretende cumplir los objetivos del Proyecto CER (Captura-Esterilización-Retorno), recomendada en la Ley de Bienestar Animal, de manera que fuera de esos puntos o los autorizados por el ayuntamiento, no estará permitido dar de comer y sin el carnet que así lo autorice; un carnet que se obtiene realizando un curso de formación a través de una clínica veterinaria y que otorga el propio ayuntamiento.

Para la gestión de este programa, el área de Medio Ambiente cuenta con la colaboración de entidades de protección o bienestar animal bajo unos criterios que establece el Ayuntamiento de acuerdo a la normativa y a criterios de protección ambiental.

La presencia de gatos libres o semi-libres (gatos ferales o callejeros) es una realidad de nuestras ciudades, formando colonias en espacios urbanos. Por eso, los protocolos de actuación basados en Captura-Esterilización-Retorno (CER), se revelan como el método más seguro para garantizar el control de las colonias felinas al tiempo que se garantiza el bienestar animal, siendo el único medio efectivo para acabar con la superpoblación felina y evitar su sacrificio.

El presupuesto del Ayuntamiento de Huesca para este programa es de 10.200 euros, aunque se prevé aumentar la dotación económica en los siguientes ejercicios. Con la dotación presupuestaria actual se esterilizan en torno a 80 gatos anuales; según los registros del Ayuntamiento hay unos 450 gatos, de los cuales están esterilizados 210.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00