Sociedad

"Vivir la velocidad que sienten los pilotos en Le Mans", la propuesta de Mobility city

El coordinador del Mobility City, Jaime Armengol, explicaba las actividades relacionadas con esta carrera para los días 15 y 16 de junio en Hoy por Hoy Zaragoza

Hoy por Hoy Zaragoza con Jaime Armengol, coordinador del Mobility City (13/06/24)

Hoy por Hoy Zaragoza con Jaime Armengol, coordinador del Mobility City (13/06/24)

06:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718267570378/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Mobility City acerca a los amantes del motor la carrera Le Mans al Puente Zaha Hadid con dos jornadas organizadas por Fundación Ibercaja donde permitirá a todos los visitantes convertirse en un verdadero piloto. “101 años hemos tardado en hacerlo, pero tenía que ser este año sí o sí” bromeaba Jaime Armengol, coordinador del Mobility City en Hoy por Hoy Zaragoza

“Un sueño para los amantes de la velocidad”. Será los días 15 y 16 de junio, coincidiendo con la celebración de esta emblemática carrera.

Armengol explicaba que a lo largo del fin de semana, Mobility City dispondrá de unos simuladores de conducción donde se reproducirá una competición en torno al trazado de La Sarthe. Se tratará de una competición real entre todos los participantes ya que los tres jugadores que consigan realizar la vueltas más rápida al circuito obtendrán dos entradas de fin de semana para el Gran Premio Aragón MotoGP que se disputará los días 30 y 31 de agosto y 1 de septiembre en Motorland; una entrada doble para disfrutar de la última carrera del McLaren Trophy que tendrá lugar en el Circuit de Barcelona con motivo de la celebración del Festival de la Velocidad Legado María de Villota, durante los días 11,12 y 13 de octubre, y un fin de semana para 4 personas en los alojamientos rurales "El Carrascal" (Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas) con una experiencia en buggy incluida.

Armengol explicaba que estos simuladores, entrenamiento también de muchos pilotos antes de la carrera, “permitirá a los participantes vivir esa velocidad que sienten los pilotos.”.

Las 24 horas de Le Mans serán retransmitirá en abierto para el público, en la sala polivalente. Comenzando el sábado a las 16:00 horas. Hasta allí se trasladarán los periodistas Javier Rubio, Tomás Saldaña, Santi Ayala, David Sánchez de Castro e Igor Zamorano, de Eurosport para cubrir el evento.

Pero antes del inicio de la carrera, se llevarán a cabo dos mesas redondas con relación al mundo del automovilismo y la competición.

Comenzarán a las 12:00 horas y se contará con la participación de Emilio de Villota, primer español en participar en Fórmula 1 de la era moderna, quien logró una cuarta posición en este circuito; Lucas Ordóñez, quien disputó la carrera en cuatro ocasiones (fue 2º en 2011 y 3º en 2013) y Tomás Saldaña, que disputó la carrera en siete ocasiones (quedó en 4º posición de su clase LMGT2). Durante el coloquio, contarán sus anécdotas y experiencias como competidores en las 24 Horas de Le Mans.

La segunda mesa la presenciarán Tomás Pintos y Gonzalo de Andrés, ambos pilotos de McLaren Barcelona-SMC Motorsport y ganadores del McLaren Trophy Europe 2023, así como los embajadores de Mobility City, Fidel Castillo, piloto de GT3 y rallyes, y Alejandro Geppert, piloto de McLaren Barcelona – SMC Motorsport, quienes hablarán sobre sus prometedoras carreras deportivas, así como sus próximos retos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00