Sociedad

La escultura colgante "Splash" se mantendrá en la Torre del Agua cuando se vuelva a usar

La estructura y el interior de este edificio se conservará tal y como está. Al menos así se lo ha asegurado el Gobierno de Aragón a la Asociación Legado Expo, que celebra que se vayan a reutilizar los edificios en desuso

Escultura 'Splash' de la Torre del Agua

El interior de la Torre del Agua y la escultura colgante de 21 metros de altura 'Splash', considerada el alma de este edificio, se conservarán cuando se le vuelva a dar vida. Al menos así se lo ha asegurado el Gobierno de Aragón a la Asociación Legado Expo, que celebra el anuncio de ayer del consejero, Octavio López, para reutilizar los edificios de la Expo en desuso.

El vicepresidente de la asociación, Miguel Ipas, confirma que "los 6.000 metros cuadrados" la Torre del Agua "tienen muchas posibilidades tal y como están". Por eso, según les asegura la DGA que no se va a modificar ni su estructura la escultura diseñada por Pere Grife, que se recuperó hace 10 años.

Ayer, Octavio López no quiso entrar en detalles de la actividad que se realizará en la Torre del Agua y el Pabellón de Aragón. Habló de dos faros dedicados a la logística, la energía y el agua, de gestión pública.

Más información

Pistas con las que la asociación Legado Expo ya se hace una idea de lo que albergará la torre. Tendrá diferentes usos: desde una zona museística que albergará exposiciones, otra para hacer eventos e incluso recuperar la cafetería-restaurante en la última planta de la Torre. Fuentes del Ejecutivo aseguran que "quieren que haya actividad recurrente".

Del los planes para el Pabellón de Aragón conocen menos desde la Asociación, ya que no entran en él desde que cerró sus puertas hace 16 años. Hoy, que se cumple esa fecha de su inauguración, celebran que la DGA vaya a recuperar otros espacios de la Expo, pero aprovechan para reivindicar un lavado de cara de otros como el Frente Fluvial o el Parque del Agua.

Fuentes del Gobierno confirman en la SER que el proyecto se va a hacer en tres fases. Una primera incluye un lavado de cara en ambos edificios. El anteproyecto está hecho y se aprobará la semana que viene en el Consejo de la Sociedad Expo Empresarial. Costará 170.000 euros.

Hay una segunda fase para renovar el millón de bombillas de la fachada, y una tercera para definir los usos de la Torre del Agua y el Pabellón Aragón.

Los presupuestos del Ejecutivo para 2024 incluyen ya una partida de 2 millones que, previsiblemente, se ampliará. Toda la obra costará, al menos, 2 años.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00