Vídeo

CONSEJO DE MINISTROS Luz verde a la norma para la futura cohesión del Sistema Nacional de Salud

Opinión

Opinión

¿Dónde estabas entonces cuando tanto te necesité?

Interior de una UVI móvil / ser

Ser consecuente con las ideas, implica vivir y actuar de acuerdo con los principios y valores que uno sostiene, resultando esta coherencia entre pensamiento y acción fundamental para la integridad personal y la confianza en las relaciones.

Aunque estamos cansados de ver ejemplos contrarios a esta actitud, no deja de sorprendernos y no podemos estar pasivos a ellas, nos haría iguales.

La consecuencia implica un compromiso con la verdad y la autenticidad. La incongruencia, por otro lado, genera desconfianza y socava la credibilidad.

Por ello, no nos pueden hacer ver lo que no es, y mucho menos, enturbiar el trabajo que se está realizando para encauzar lo que los anteriores no hicieron.

Nuestra labor que empezó desde la oposición, registrando infinidad de Mociones y Propuestas de Resolución para solicitar al Gobierno de Aragón que dotase a la ciudad de Jaca de un servicio de ambulancia 24 horas los 365 días al año y, a su vez, de un helipuerto de emergencias con vuelo nocturno, por la necesidad que tiene nuestro territorio de este recurso sanitario tan importante, máxime siendo un lugar eminentemente turístico que triplica población en la mayoría de las épocas del año.

Mientras, el partido socialista y varios de sus socios de gobierno, reiteradamente votaron en contra de estas justas reivindicaciones, tanto en el Ayuntamiento de Jaca como en la Diputación Provincial de Huesca y en las Cortes de Aragón. Esto supuso que el anterior Gobierno de Aragón, liderado por el socialista Javier Lambán, hiciese caso omiso a una demanda social tan crucial para salvar vidas, y que por tanto, en el nuevo pliego del Transporte Sanitario Urgente por carretera NO se contemplase para la ciudad de Jaca la ambulancia UVI móvil 24 horas al día los 365 días al año, dejando fuera del pliego la posibilidad de modificación futura.

En este periodo del 2019 al 2023, en el Ayuntamiento de Jaca, emitimos 14 Notas de Prensa al respecto, pidiendo UVI 24 h. y un helipuerto de emergencias sanitarias sin que recibiésemos respuesta de los anteriores gobernantes. Es más, la Señora Olvido Moratinos, actual presidenta de la Comarca de la Jacetania y portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Jaca, que por aquel entonces ejercía de portavoz de sanidad en las Cortes de Aragón y Primer Teniente de Alcalde del consistorio jaqués, siempre votó en contra de dotar a Jaca de una UVI móvil 24/7 y defendió con uñas y dientes que el Pliego del Transporte Sanitario era bueno y mejoraba la asistencia sanitaria en nuestra zona. Pero lo más sangrante es que al igual que ella, los socialistas de Jaca pensaban lo mismo.

Hace justo dos años, promovimos una iniciativa recogiendo más de 2000 firmas en toda la Comarca de la Jacetania, pidiendo que se modificasen los pliegos para tener UVI 24 horas, cuando todavía estábamos a tiempo, y no sólo no recibimos apoyo de ninguna plataforma ni otros colectivos, sino que el anterior Gobierno de Aragón ni nos contestó. Lo lamentable es que hemos podido comprobar que una vez aprobados los pliegos, estos son inmodificables porque se incurriría en infracción administrativa denunciable por las empresas que no fueron adjudicatarias.

Por suerte, una mayoría tanto de jaqueses como de aragoneses decidimos un cambio, y el nuevo Gobierno de Aragón de Jorge Azcón cumplió su promesa de poner todas las ambulancias Soporte Vital Básico (SVB) a 24 horas ampliando el contrato hasta un 20% que es lo máximo que permite la Ley. Cierto es que en Jaca la ambulancia Soporte Vital Avanzado (SVA) como UVI solo está operativa de lunes a viernes de 9 a 21h, ya que existe una cláusula en los Pliegos que redactó y dejó cerrados el Gobierno socialista de Lamban, por la cual, para que Jaca tenga UVI móvil las 24h se tendrían que triplicar el número de avisos, condición ésta casi inviable.

Pero no por ello, hemos dejado de trabajar, y nos consta que desde la Consejería de Sanidad del actual Gobierno de Aragón se está buscando la fórmula legal para que tan pronto como haya médicos disponibles se pueda dotar a Jaca de una UVI móvil 24/7 y desde el Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Jaca, encabezado por nuestro Alcalde, seguiremos denunciando estos pliegos y pondremos todos los medios a nuestro alcance para suplir las carencias sanitarias en nuestra zona, como un helipuerto de emergencias con vuelo nocturno, seguiremos con el Plan de instalar desfibriladores semiautomáticos en edificios municipales y en todos nuestros pueblos, así como todas las medidas que sean necesarias para corregir el grave error que cometió el anterior Gobierno de Aragón.

Un trabajo consecuente con nuestros hechos, y no por el ruido de los que se apuntan ahora, a quienes preguntamos ¿dónde estabas entonces cuando tanto te necesité?, y aprovechamos para darles la bienvenida, aunque lleguen tarde.

Lo tenemos claro, ser coherentes requiere valentía y autoevaluación constante. Perseverar en esta práctica nos ayuda a construir una vida íntegra y significativa, y lo más importante, nos diferencia.

Grupo Municipal Popular en el Ayto. de Jaca

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00