Sociedad

La hoguera de San Vicente se traslada a la plaza de toros por la previsión de lluvia

Se mantiene el reparto de patatas asadas, longaniza y churros, tal y como estaba previsto

Nuria Mur, concejal de fiestas

Nuria Mur, concejal de fiestas

09:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Huesca

Como manda la tradición Huesca lo tiene todo preparado para la celebrar en la víspera del patrón la hoguera de San Vicente. Uno de los actos más multitudinario y querido por los oscenses en el que se repartirán miles de raciones de patatas, longaniza y churros, todo apto para celíacos. Los actos comenzarán a las 19:00 horas. Se traslada eso sí a la plaza de toros ante la previsión de lluvias que registra Huesca para esta tarde.

La hoguera tendrá acompañamiento de los Gaiters de Tierra Plana, junto con un espectáculo pirotécnico. Previamente, tendrá lugar la actuación de la Comparsa de Gigantes, Cabezudos y Caballicos de Huesca en la plaza de la Constitución. Se usarán 4.000 kilos de leña y se repartirán 340 kilos de longaniza (unas 5.000 raciones), 1.200 kilos de patatas y 1.100 raciones de churros aptos para celíacos.

Ese día 22, festividad de San Vicente, la tradicional misa será a las 11:30 horas en la Iglesia de San Vicente el Real, acompañada por las voces de la Coral Santo Domingo. A las 12:30 horas, en la Costanilla de Lastanosa, la Ronda folclórica de San Vicente, a cargo de la Asociación Folclórica San Lorenzo y el Grupo Folclórico Elenco Aragonés. Y ese mismo día, a las 18:30 horas, la XXXI Muestra de Danza Ciudad de Huesca reunirá a las principales academias de danza de la ciudad.

Además, la programación se extenderá hasta el 2 de febrero con actividades para todas las edades.

  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00