Barraqueta: “No está siendo fácil completar la plantilla del nuevo Hospital Quirón en Zaragoza”
El director territorial de Quirón ha señalado que, pese a tener una relación fluida con el Gobierno de Aragón, el departamento de sanidad no les ha trasladado el plan de choque para reducir las listas de espera quirúrgica
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/G4375UTA6RGZHEO4WPH6L5O7VY.jpeg?auth=04d026c91514b03c3738e062e5dc0b710c08943390310adaff029c7448b6f866&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Alberto Gómez
Zaragoza
Este lunes ha abierto sus puertas en Zaragoza el nuevo hospital de Quirónsalud, será el tercer centro hospitalario más importante de la Comunidad. Su puesta en marcha va a ser progresiva, la inversión supera los 100 millones de euros. Lo hace en un contexto en el que la sanidad pública y privada están condenadas a entenderse. Solo hay que mirar los datos. Ahora, “el 30% de los aragoneses tienen un seguro privado, un porcentaje que ha ido a más desde la pandemia”, ha explicado en La Rebotica de Radio Zaragoza el director del Grupo Quirón en Aragón y Cataluña, Germán Barraqueta.
Pero no solo eso, pública y privada están obligadas a convivir también por dos asuntos relevantes, la derivación de pacientes para reducir las listas de espera quirúrgica en Aragón y Muface. Precisamente, sobre este último asunto, Barraqueta ha insistido en que “los 32 mil asegurados de MUFACE en Aragón lo están pasando muy mal y debe resolverse cuanto antes. Está claro que somos parte interesada, pero la incertidumbre sobre todo está en los miles de pacientes afectados”. Recordamos que el Gobierno de España ha modificado este fin de semana las condiciones y ha ampliado el plazo para presentar ofertas.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fmcv%2Fplayser%2Fmultimedia%2F20250127%2F1025651_081429_still.0000001.jpg?auth=71a9bfe49bd412ff6f624a633dd571f221fd3742357ffcee16a906c9fb6a949c&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
Otro gobierno, en este caso el de Aragón, se plantea bajar las listas de espera quirúrgica un 10% este 2025. Hace una semana presentó un decálogo de medidas para conseguirlo, entre las que destaca la colaboración público-privada. Con todo, el director territorial de Quirón ha señalado que, pese a tener una relación fluida con el Gobierno de Aragón, el departamento de sanidad no les ha detallado cómo es el Plan de Choque para reducir las listas de espera quirúrgica. Ahora mismo, “los pacientes derivados de la pública están por debajo del 3 por ciento del total de pacientes que tiene el grupo Quirón en la comunidad y podemos asumir a bastantes más”.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fmcv%2Fplayser%2Fmultimedia%2F20250127%2F1025654_081724_still.0000001.jpg?auth=992ba0016e170f6633d30aaed9c1afae0d560f9246d827552dfef0909b8a0dec&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
El nuevo hospital de Quirón en Zaragoza cuenta con 250 camas, 150 de ellas de hospitalización, 14 quirófanos y tiene más de 30 especialidades médicas y quirúrgicas. La plantilla estará formada por 450 profesionales, aunque completarla, reconocen, no está siendo fácil. Un centro que ha sido diseñado para que ser hospital universitario, un paso fundamental para que la San Jorge ponga en marcha la Facultad de Medicina.