Reabre el Monasterio de Sijena como museo: horarios, entradas y precios
Primer fin de semana de visitas guiadas para descubrir el patrimonio artístico recuperado por vía judicial

José Jaime Castellón, alcalde de Villanueva de Sijena, sobre la apertura del Monasterio - La Rebotica (28/03/2025)
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Zaragoza
El municipio de Villanueva de Sijena (Huesca) y la comarca de los Monegros afrontan el primer fin de semana de visitas guiadas a la exposición de las piezas recuperadas del Monasterio de Sijena. Con ilusión y expectantes, porque es una nueva etapa, dice su alcalde, pero también con el reto de ofrecer propuestas y servicios a los turistas. Las entradas para visitar el Monasterio de Sijena y la nueva exposición de sus bienes culturales están a la venta.
La exposición se abre ocho años después de que Aragón acabara de recuperar las piezas (en 2016, las del Museo Nacional de Arte de Cataluña -MNAC- y en 2017, las que tenía el Museo de Lérida, con la intervención de la Guardia Civil.
Confían en que Monasterio de Sijena sirva para que el turismo llegue a otros municipios cercanos. Porque los Monegros ofrecen rutas histórico - artísticas y naturales, como la Sierra de Jubierre o la transición del paisaje con el Somontano. Y todo lo han agrupado en una página web. Lo ha explicado el alcalde de Villanueva de Sijena, José Jaime Castellón, en los micrófonos de La Rebotica, en Radio Zaragoza.
En Villanueva de Sijena trabajan en dar respuesta a las necesidades que puedan tener los visitantes del Monasterio, aunque son las carencias en las infraestructuras turísticas su talón de Aquiles. En el albergue hay restaurante municipal y también cuentan con la casa natal de Miguel Servet,
En total, se recuperaron 99 piezas, de la que exhiben 33, de las cuales se han restaurado 21. El alcalde recuerda que las obras están ahora en su recinto original e invita a los catalanes a que se acerquen a descubrir este patrimonio. Ahora solo queda que vuelvan las valiosas pinturas murales de la Sala Capitular (están en el MNAC).
Entradas
El monasterio podrá visitarse desde este sábado, 29 de marzo. Solo se podrá acceder a través de las visitas guiadas en esos horarios. La visita tendrá una duración de unos 40 minutos y se ha previsto un máximo de unas 30 personas por grupo.
Jueves, viernes y sábado; a las 16.30 y 17.30 horas
Viernes, sábados y domingos: a las 11.00, 12.00 y 13.00 horas.
Precios
El precio es de 9 euros para la entrada general y de 4,5 euros para la reducida (personas de 65 años de edad o más; de entre 6 y 14 años, incluidos; titulares de carné joven; personas con discapacidad de grado 50% o superior; miembros de familia numerosa; grupos de pago de 20 personas o más), mientras que el acceso será gratuito para niños de hasta 5 años.
Recorrido
El nuevo recorrido guiado llevará al visitante desde la entrada por la Sala de San Juan Bautista, al característico pórtico de la iglesia, a su interior, a la capilla de San Pedro que albergaba el famoso panteón real, el claustro, la Sala Capitular y la nave de los antiguos dormitorios, que alberga la exhibición.