La DPH inicia el POS de 2025 con 20 millones de euros para los municipios altoaragoneses
Los 201 ayuntamientos se benefician del plan "más amplio y flexible" de la institución para atender las necesidades de las localidades

Isaac Claver y Álvaro Bescós, en la presentación del POS 2025

Huesca
El Plan de Obras y Servicios (POS) de 2025 de la Diputación Provincial de Huesca va a permitir que 201 municipios altoaragoneses se beneficien del "plan más amplio y flexible" de la institución para atender sus necesidades.
Con una dotación total de 19.711.800 euros, se ve incrementado en dos millones de euros respecto a la anterior convocatoria. El presidente de la DPH, Isaac Claver, enfatiza en que estas subvenciones redundan en "el bienestar y la mejora de la calidad de vida de los altoaragoneses".

Isaac Claver subraya el esfuerzo inversión que está llevando a cabo la Diputación
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las obras e inversiones más demandadas por los ayuntamientos incluyen arreglos en las vías, equipamientos en instalaciones municipales, paneles y placas solares destinadas a autoconsumo; la creación y puesta en valor de rutas turísticas en los municipios, entre otras muchas opciones.
Todos los ayuntamientos de la provincia excepto la capital oscense (excluida por capacidad de gestión y financiación) han solicitado diferentes actuaciones sujetas a este plan.
Las obras más demandadas, por importe de 4,3 millones de euros (el 22 por ciento del total) corresponden a pavimentación de calles. Le siguen, con 2,8 millones de euros, las obras de mejoras o construcción de edificios municipales, y con 2,3 millones de euros las relativas a instalaciones deportivas. También habrá inversiones muy relevantes en materias como alcantarillado y saneamiento, caminos y abastecimientos de agua.
Un ejemplo es Lascuarre, donde su alcalde, José Luis Lloret, señala que se va a llevar a cabo la sustitución de la cubierta de un edificio que adquirió el Ayuntamiento unos meses atrás para usarlo como inmueble polivalente pero, dado el mal estado que presenta, se va a realizar una inversión de 77.732 euros para una nueva cubierta de madera. Se trata del edificio que se puede ver a continuación en la imagen:

José Luis Lloret, alcalde de Lascuarre
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por otro lado, también se va a realizar el acondicionamiento de un espacio en centro social para tienda multiservicio con una inversión de 7.260 euros.

Centro Social de Lascuarre

Centro Social de Lascuarre
En Monflorite-Lascasas, la DPH va a aportar unos 92.000 euros para tres actuaciones que en el municipios se consideran clave, según ha explicado el alcalde Jesús Manuel López. En primer lugar, una marquesina para que los niños y jóvenes puedan resguardarse del frío, ya que "unos 20 o 30 niños en estos momentos se van a estudiar a Huesca". En segundo lugar, se va a terminar "con iluminación inmobiliaria una zona donde estaban las antiguas básculas de la localidad". Además, están construyendo una piscina en el pueblo de Lascasas, que era "muy demandada desde hace años y así en época de verano se pueden consolidar las familias que bajan como segunda residencia y que así en próximos años se construyan nuevas casas y haya nuevas familias que lleguen a esta localidad". Por ello, añade el primer edil, están "muy agradecidos a la Diputación Provincial de Huesca porque, de otro modo, no dispondrían de fondos económicos para hacer frente a estas inversiones".

José Manuel López, alcalde de Monflorite
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En el caso de Barbuñales, su alcalde, Antonio Demetrio, explica que el objetivo para este año con los fondos que obtengan de este Plan de Obras y Servicios será "realizar un anexo al club social, como almacén cocina, porque actualmente carece de ello y creemos que es necesario". Esto supondrá unos 43.000 euros. Asimismo, se adquirirá con subvenciones del POS equipamiento para el parque infantil que se está remodelando a través del plan impulso.

Antonio Demetrio, alcalde de Barbuñales
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En esta edición ha habido tres criterios técnicos para la asignación de las cuantías: una cuantía fija por número de habitantes, pasando de 51.200 € en 2024 a 61.440 €, en los municipios más pequeños (de 1 a 99 habitantes según el INE); otra cuantía según las entidades singulares de la población, siendo de 89.600 € para aquellos que superan las 26; y una prima en función de la pérdida de población en los últimos 10 años, con 10.000 € para los que han perdido entre el 10 y el 20% y de 18.000 € para aquellos con pérdida de más del 20%.
El diputado de Obras de la DPH, Álvaro Bescós, ha explicado que con esta configuración del plan “se respeta la autonomía municipal para que los consistorios puedan invertir en lo que más necesiten y hemos alcanzado los 114 euros de media por habitante, lo que nos hace sentir satisfechos del trabajo realizado”.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Álvaro Bescós resume las obras más demandadas por los ayuntamientos
Tanto Claver como Bescós señalaron en la presentación del POS que "supone un esfuerzo de planificación muy importante para esta Diputación, pero conseguimos en definitiva una oportunidad lo más equitativa posible para estos 201 ayuntamientos que tenemos en el Alto Aragón, ya que la capital queda excluida por capacidad de gestión y de financiación”.