Los técnicos de ambulancia cumplen 6 años en huelga en Aragón, sin convenio y con un 18 % de pérdida salarial
Los servicios mínimos son del 100 % en el transporte sanitario urgente lo que hace 'invisible' el conflicto que arrastra la plantilla. Muchos de sus profesionales aseguran que su situación es "límite"

Ambulancias Tenorio procede al cambio de vehículo en Sos del Rey Católico / Ambulancias Tenorio

Zaragoza
Los técnicos de las ambulancias, tanto del servicio programado como del urgente califican de "secuestro" su situación laboral en la que algunos trabajadores no llegan si quiera, al salario mínimo interprofesional. La consejería de Sanidad está a punto de licitar el servicio de transporte sanitario programado, pero para los afectados todo es inquietud e incertidumbre.
Las empresas sí ganan
Según Juan Antonio Busqueta, del Sindicato de Cooperación Sindical critica "la situación de secuestro y embargo de los trabajadores, incluso del dinero público porque los concursos están suficientemente dotados para un acuerdo de convenio, con condiciones laborales y salariales que no se están aplicando y se están llevando a las cuentas de beneficios de las empresas".
La plantilla espera que se cumpla el compromiso de José Luis Bancalero incluyendo en los pliegos del concurso del servicio de transporte sanitario programado una cláusula de subida salarial próxima al 15 %.
El consejero pide a la plantilla que confíen
Los trabajadores manejan el nombre de la empresa que parece, será la adjudicataria del servicio de ambulancias programado, aunque el proceso no ha terminado y por ello el consejero de Sanidad pide a la plantilla que confíen, "porque la tramitación no ha finalizado", según Bancalero "todo indica que la adjudicación va a conseguir los objetivos buscados y que los trabajadores van a ver mejorada sus condiciones salariales y laborales".
Lo cierto es que la situación de los técnicos de ambulancia es muy complicada con sueldos muy bajos que no se actualizan desde hace años, incluso por debajo del Salario Mínimo Interprofesional y eso, a pesar de que las empresas sí han recibido importantes incrementos en sus pliegos para gestionar el servicio.
Los trabajadores piden que más que clausulas en los pliegos de adjudicación del servicio que luego no siempre revierten en la plantilla, se incluya la obligación de contar con un convenio colectivo.