Carles Alemán sobre Mina Muga: "Las demandas medioambientales se cumplen, es un problema puramente administrativo"
La sentencia del TSJN que anulaba la licencia minera no impide que el nuevo CEO de Geoalcali afronte "con ilusión" su incorporación al considerar que el proyecto está "en la recta final"

Mina Muga / Cadena Ser

El nuevo CEO de Geoalcali, empresa que promueve el proyecto Mina Muga para extraer potasa entre Aragón y Navarra, confía en que la construcción de la planta encare su recta final a pesar de ser paralizado por la justicia navarra. "Todas las demandas medioambientales y de sostenibilidad se han cumplido. Es un problema puramente administrativo en la forma", asegura Carles Alemán. Es uno de los nombres propios de la última reorganización en la cúpula de Geoalcali tras la renuncia del anterior CEO, Ignacio Salazar. Con más de 30 años de experiencia en liderazgo internacional en los sectores químico y minero, Alemán hasta ahora era responsable de Construcción de Planta y Seguridad Laboral para Mina Muga. Afronta su nueva etapa como director general con "ilusión" porque "a pesar de que se ha hablado mucho en los últimos años de este proyecto", considera que está "en la recta final".
Su incorporación como nuevo CEO coincide con el apoyo de un nuevo grupo inversor. En este caso, la intención de que China Minmetals invIerta hasta 300 millones de dólares. "La financiación estaría así completa para desarrollar la primera fase, aunque no nos cerramos a nuevas oportunidades", explica.


Nueva inversión que completaría el capital necesario para este proyecto que lleva más de una década de trámites administrativos. Por el momento, se mantiene la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra que anulaba la licencia minera. Sin embargo, desde Geoalcali confían en que no paralizará el proyecto. "Lo único que falta es que el proyecto cumpla todo tipo de permisos. Pese a los litigios, estamos negociando con todas las partes y administraciones para que el proceso siga adelante", explicaba Alemán haciendo referencia a los gobiernos de Navarra, Aragón y España.
Confirma Alemán que no se puede hablar de plazos pero confía en que la tramitación se reiniciará para que Mina Muga sea pronto una realidad. Un proyecto, que recuerdan desde Geoalcali, generará 800 empleos directos y otros tantos indirectos durante la construcción de la planta para producir potasa.