Martín Martín lanza “La Gilda Solidaria” y rinde homenaje a la historia de las conservas
El responsable de comunicación de Martin Martin, José Antonio Gracia explica la historia de estos vinagrillos.

Vermú los findes con Martin Martin
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Zaragoza
Con la llegada del buen tiempo, las conservas se convierten en las grandes aliadas tanto para un aperitivo improvisado como para ahorrar tiempo en la cocina. Su practicidad y valor nutricional —que se mantiene casi intacto frente a su versión fresca— las hace indispensables en muchas despensas. Es por ello por lo que el responsable de comunicación de Martin Martin, José Antonio Gracia, ha querido dedicarle el tiempo de la de sección Vermú los findes con Martín Martín, en Hoy por Hoy Zaragoza.
Pero, ¿sabías cuál es el origen de este alimento tan cotidiano? La historia de las conservas se remonta al siglo XVIII, cuando surgió la necesidad urgente de alimentar a ejércitos y marineros en largas expediciones, tal y como explicaba José Antonio. Hasta entonces, los métodos tradicionales como la salazón eran insuficientes.
Tres grandes innovaciones cambiaron el rumbo de la conservación alimentaria:
- La primera innovación llegó en 1810, cuando Napoleón Bonaparte ofreció una recompensa a quien encontrara un método eficaz para conservar alimentos para sus tropas. José Antonio cuenta que “el francés Nicolas Appert respondió con un sistema revolucionario: alimentos en tarros de cristal herméticamente cerrados y hervidos. Este método, aunque aún sin explicación científica, resultó efectivo para eliminar microorganismos, y fue premiado por Napoleón con 12.000 francos.
- La segunda innovación vino de la mano de Philippe de Girard, quien sustituyó los frágiles frascos de cristal por resistentes latas de hojalata. “Estas primeras latas metálicas eran robustas, pero difíciles de abrir.”.
- La tercera innovación se produjo en 1870 con la invención del primer abrelatas de rueda, obra del estadounidense William Lyman, que facilitó enormemente el acceso al contenido de las latas.
Desde entonces, las conservas se popularizaron en todo el mundo y hoy siguen siendo sinónimo de calidad y practicidad. En Martín Martín lo saben bien, y “por eso contamos con nuestra línea de conservas gourmet “Etiqueta Negra”, con productos seleccionados como espárragos, bonito del norte, anchoas del Cantábrico, mejillones y berberechos.” Explica José Antonio.
Una Gilda, una causa
Esta semana en Martín Martín unen sabor y solidaridad con el lanzamiento de la campaña “La Gilda Solidaria”, una iniciativa en colaboración con la asociación zaragozana The Move Men, referente nacional en la lucha contra el cáncer de próstata y testículos.
“Durante esta campaña, cualquier cliente podrá aportar su granito de arena adquiriendo banderillas y pintxos solidarios en nuestras tiendas.” El 10% de la recaudación será destinado a proyectos de investigación y sensibilización sobre el cáncer masculino.