Calle del Día 10 de Agosto, de las Peñas Recreativas, de la Banda de Música o del Blanco y Verde, propuestas para las Harineras
La comisión de cultura plantea que el Teatro Olimpia y la Fundación Ibercaja reciban la Medalla de Oro de la ciudad

Mapa con las nuevas calles de las Harineras

Huesca
El equipo de gobierno ha presentado en la comisión de Cultura y Relaciones Institucionales una propuesta de nombres para las calles de nueva apertura en el solar de las Harineras, así como para las tres calles que llevan nombres de otros tantos alcaldes y cuya rotulación es obligado cambiar por una sentencia judicial.
En ambos casos, se han tenido en cuenta nombres propuestos en los dos procesos participativos abiertos con este objetivo.
Y los dos, tanto Harineras como vías con nombres de alcaldes, se han recogido denominaciones con alto número de apoyos.
En Harineras, entre las propuestas con más apoyos se han escogido aquellas que se consideran más significativas por tradición, raigambre y formalidad, con la condición preestablecida de que fueran nombres relacionados con San Lorenzo, las fiestas y las tradiciones laurentinas.
Se trata de las siguientes denominaciones:
Calle del Día 10 de Agosto.
Calle de las Peñas Recreativas.
Pasaje de la Banda de Música.
Pasaje del Trigo.
Pasaje del Blanco y Verde.
Pasaje de las Perseidas.
Pasaje de la Parrilla.
Se mantiene la calle de San Úrbez, que ya existe en la actualidad.
Además, el equipo de gobierno ha optado por plantear también una calle de Roma para el bulevar central. La decisión obedece a dos motivos: la relación de San Lorenzo con la capital imperial, dado que el santo oscense ejerció como diácono y fue martirizado en esa ciudad en el año 258, y la relación de amistad y cooperación con el municipio Roma II recién establecida.
En el caso de la propuesta Banda de Música, el equipo de gobierno ha optado por trasladarla al polígono de las Harineras. Hay que señalar que este nombre había sido uno de los de mayor apoyo en el proceso para las alternativas a las calles de alcaldes, pero se entiende coherente con las vías relacionadas con términos laurentinos.
Calles de antiguos alcaldes
En las calles de los que fueron alcaldes de la ciudad y que deben cambiarse por sentencia judicial, el equipo de gobierno ha optado por plantear, entre las denominaciones con numerosos apoyos, aquellas que se refieren a elementos relacionados con la vida o la ejecutoria de estos munícipes.
Se trata de una decisión en coherencia con el acuerdo unánime de los grupos políticos de tratar de mantener estos nombres y que permite además cumplir la resolución judicial de retirar estas rotulaciones del callejero de acuerdo con la normativa de "memoria histórica".
Así, la propuesta establece que la calle de José María Lacasa pase a denominarse Orfeón Oscense, histórico coro que fue fundado por Lacasa en 1929; la calle de Mateo Estaún Llanas como Cámara de Comercio, dado que fue comerciante de la ciudad; y Mariano Ponz, embalse de Vadiello, por ser impulsor de esta fundamental obra para el abastecimiento de agua de la ciudad.
Medallas de Oro de la Ciudad
Por otra parte, el equipo de gobierno ha propuesto otorgar la Medalla de Oro de la Ciudad a dos instituciones que se han distinguido por el fomento de la Cultura y la formación: el Teatro Olimpia en su centenario y la Fundación Ibercaja, por sus más de sesenta años de obra social y cultural en la ciudad.
Los dos dictámenes se han informado favorablemente y ahora deberán ser aprobados por el pleno de la Corporación.