La plataforma HEGA cuestiona la Ley de Agricultura Familiar publicada en el BOA
La plataforma agraria del este de Huesca denuncia que se siguen sin resolver los problemas estructurales del campo: “El sector está paralizado y si no hay presión, no cambiará nada”, advierte su portavoz Eduardo Castillo

Entrevista a Eduardo Castillo, portavoz de HEGA.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Binéfar
HEGA sostiene que el sector vive una situación de bloqueo y abandono institucional, agravada por un contexto internacional inestable. “Estamos en punto muerto. La falta de políticas eficaces se suma a factores externos que nos hacen cada vez más frágiles”, afirma Castillo.
Entre esos factores, la plataforma cita el posible acuerdo entre la UE y Mercosur, que permitiría la entrada de productos agrícolas a bajo coste desde América Latina, poniendo en riesgo la competitividad del productor local. También recuerda el impacto de la guerra en Ucrania, que encareció insumos clave, y los aranceles de EE.UU. bajo la era Trump, que aún afectan al comercio agroalimentario.
“Somos el eslabón más débil. Cada crisis mundial nos golpea de lleno y no vemos que desde aquí se nos proteja de verdad”, añade Castillo.
Para HEGA, la única vía para lograr cambios reales es la movilización constante. La plataforma ha organizado tractoradas y protestas en los últimos meses para hacer visible una situación que califican de “insostenible”.
“El campo necesita presionar, porque si no lo hacemos, nada se mueve. La historia del sector lo demuestra: sin presión, no hay reacción política”, sostiene su portavoz.
Aunque HEGA mantiene su independencia respecto a partidos y sindicatos tradicionales, recientemente ha firmado un acuerdo puntual con ASAJA, UAGA y UPA en la provincia de Huesca para exigir conjuntamente mejoras urgentes para el sector.
El objetivo de esta colaboración no es político, sino estratégico: elevar la presión sobre las instituciones para conseguir cambios estructurales, más allá de leyes que, como la publicada hoy, “llegan tarde y mal”, según HEGA.