"Tenemos las estanterías vacías": el Banco de Alimentos de Zaragoza lanza un SOS
Atienden a 20.000 aragoneses. Las donaciones se pueden realizar al pasar por caja en el supermercado

Banco de Alimentos de Zaragoza / Banco de Alimentos de Zaragoza

Zaragoza
"Las estanterías están vacías; estamos en una situación angustiosa". Así de claro es José Ignacio Alfaro, presidente del Banco de Alimentos de Zaragoza, que llama a la solidaridad de los aragoneses para que hagan una aportación a la hora de pasar por caja este sábado cuando hagan la compra de la semana en el supermercado.
El origen es que, debido a la DANA, hubo grandes donaciones para ayudar a los miles de damnificados por este desastre y se resintió la Gran Recogida programada en noviembre para el resto de personas vulnerables. Ahora, "no llegamos al verano", apunta Alfaro.
En Aragón, atienden a 20.000 personas. Debido a la carencia de suministros, el Banco de Alimentos etán reduciendo las entregas y raciones. Por ejemplo, "hemos tenido que bajar de 3 litros de leche a 2; no sé si vamos a tener que bajar a 1". Por eso, "apelo a la solidaridad de todos los aragoneses".
El donativo se puede hacer en caja de la mayoría de las cadenas de supermercados y, con el dinero donado, el Banco de Alimentos comprará lo que se necesite en cada momento.
"Que nos dejen 5 euros, 10 euros de compra pagada y luego nosotros seremos informados por estas cadenas del saldo a favor que tenemos en cada una de ellas y procederemos a comprar alimentos, con un plazo hasta el 30 de septiembre, y lo que realmente necesitamos" porque "a veces tenemos una barbaridad de leche y no tenemos garbanzos o pasta". Además, "nos permite jugar con las fechas de caducidad".
El Banco de Alimentos dispone, además, de dos cuentas bancarias para hacer donaciones y Bizum (38087).