El canal perimetral del Barranco de la Muerte concluirá en julio para minimizar los daños por tormentas en Zaragoza
Incrementa la seguridad de los vecinos de Parque Venecia. Con Amazon Web Services se van a monitorear con IA todos los barrancos de la ciudad

Alberto Gómez
Zaragoza
A finales del mes de julio acabarán las obras del Canal Perimetral que desvían las aguas del Barranco de la Muerte para evitar las graves inundaciones que se registraron tras la fuerte tormenta del 6 de julio de 2023, y cuyas imágenes todavía permanecen en la retina. Incrementa la seguridad del barrio de Parque Venecia, donde viven alrededor de 10.000 vecinos de Zaragoza.

El canal perimetral del Barranco de la Muerte concluirá en julio para minimizar los daños por tormentas en Zaragoza / Alberto Gómez

El canal perimetral del Barranco de la Muerte concluirá en julio para minimizar los daños por tormentas en Zaragoza / Alberto Gómez
Es un ir y venir de máquinas excavadoras que están a punto de concluir en algo más de un mes esta infraestructura de 2 metros de profundidad, 24 de anchura y 300 de longitud, que discurre desde la desembocadura del barranco, en la parte trasera del colegio María Zambrano hasta el Tercer Cinturón. En el tramo final, habrá una zona de amortiguación.
La alcaldesa Natalia Chueca ha visitado hoy las obras y ha anunciado de los siguientes pasos.
Próximas actuaciones
"Se actuará en el depósito de tormentas del Cementerio de Torrero, también se van a realizar cinco nuevos diques de laminación, cuatro en el Barranco de la Muerte y uno en el Camino de Arráez y también se van a mejorar los diques existentes que ya hay actualmente aguas arribas de la Z-40, que es desde donde viene el agua con velocidad".

El canal perimetral del Barranco de la Muerte concluirá en julio para minimizar los daños por tormentas en Zaragoza / Daniel Marcos - Ayuntamiento de Zaragoza

El canal perimetral del Barranco de la Muerte concluirá en julio para minimizar los daños por tormentas en Zaragoza / Daniel Marcos - Ayuntamiento de Zaragoza
La inversión será de casi 14 millones de euros, con un convenio de colaboración con el Gobierno de Aragón y la financiación de Amazon Web Services. Se soterrará, además, el barranco en la Z-30. Incluye un nuevo sistema para vigilar con Inteligencia Artificial todos los barrancos que rodean a la ciudad. La previsión es que esté listo a finales de 2027.