Los congresos son claves para dinamizar económicamente cualquier ciudad

Huesca
En el marco del congreso nacional de turismo gestión y sostenibilidad, celebrado esta semana en Huesca, pasaba por la capital oscense Maite Almandoz presidenta de la federación española de Congresos y Eventos quien insistía en que para cualquier localidad que apueste por el turismo el de congresos es pieza clave. En el Alto Aragón son varios los espacios que se tienen: Jaca, Barbastro, Boltaña y Huesca capital son algunos ejemplos.
Almandoz afirmaba que son “transferencia de conocimiento y van más allá de ser una reunión” por lo que el impacto en el territorio el global.
Pero no todas las localidades tienen la misma suerte para ser elegidas por mucho Palacio de Congresos que tengan. Para ser elegida lo primero que se busca la accesibilidad, los servicios básicos, los técnicos y experiencias. A partir de este momento y una vez cumplidos esos requisitos otro papel clave es que en las juntas directivas o en órganos de dirección estén ocupados por gente local “ya que son los mejores prescriptores” y saben hasta que punto se puede llegar y que servicios se pueden ofrecer.
Respecto al rebote en los congresos, personas que vienen a trabajar y se quedan con ganas de más y deciden volver en su tiempo libre, Almandoz indicaba que no tenía este dato en concreto, pero sí que aseguraba que este turismo es “muy permeable”
Localidades como la capital oscense sigue trabajando para conseguir ampliar este número de congresos o reuniones profesionales que llenan los hoteles de lunes a jueves cuando la demanda cae.