Éxito total del Fat Rugby que se consolida como referente nacional en España
Más de 1.500 participantes se dieron cita en Monzón en este evento que cumplía nueve ediciones

El Fat Rugby fue un éxito en Monzón

Huesca
Este fin de semana, Monzón volvió a convertirse en la capital del rugby alternativo con la celebración de la novena edición del Fat Rugby, una cita ya imprescindible para clubes, jugadores y aficionados de todo el país que buscan vivir este deporte desde un enfoque diferente: inclusivo, divertido y abierto a todos los públicos.
Organizado por el Quebrantahuesos Rugby Club, el evento reunió a más de 1.500 participantes entre jugadores, entrenadores y voluntarios, con representación de equipos procedentes de Francia, Portugal, y de casi toda la geografía española, siendo los más lejanos desde Cádiz. Como en años anteriores, el torneo mezcló el espíritu competitivo con un ambiente festivo, buena comida, conciertos y juegos que convierten al Fat Rugby en algo más que un torneo: un Festival.
Rugby para todos los cuerpos
El formato “Fat Rugby” rompe con los esquemas tradicionales del deporte al poner en valor la diversidad corporal, la inclusión y el humor. Los partidos se juegan con reglas adaptadas para delanteros de rugby, las posiciones tradicionalmente más “pesadas” y los 8 jugadores que entran en la famosa “melé”.
El torneo se lo han llevado los equipos de…
En categoría masculina, Pottolak ha sido el equipo campeón de esta novena edición, mientras que en categoría femenina Gogordas se ha llevado el trofeo y por lo tanto el premio de 25 Kg de carne de Litera Meat y un pack de cervezas Ámbar Export, principales patrocinadores del torneo junto con Kauri Sports.
Más que un evento deportivo
El Fat Rugby no solo ha sido un éxito en lo deportivo. La organización destaca también el impacto positivo en la economía y la vida social de la ciudad. Con la colaboración del Ayuntamiento de Monzón, comercios locales y patrocinadores, se generó un ambiente festivo durante todo el fin de semana, incluyendo una cena popular, música en directo con los conciertos de Paco de la Eva, Sondieros Sur, Orquesta Maravilla y Animales, y DJ´s como Pozal de Funk, Funkrruquito, Dj McKeena, Mochu Soundsystem y Dj Rose.
El evento contó con el respaldo de instituciones como el Gobierno de Aragón, la Federación Aragonesa de Rugby y diversas entidades privadas que apuestan por un deporte inclusivo y comunitario.
Hacia una décima edición todavía más ambiciosa
Desde el Quebrantahuesos Rugby Club se muestran “emocionados y agradecidos” por la respuesta recibida, tanto a nivel local como nacional, y ya se está trabajando en lo que será la décima edición, con el objetivo de seguir creciendo sin perder la esencia que hace único al Ft Rugby: risa, respeto, rugby y comunidad.