La Diputación de Huesca reclama que las pinturas murales de Sijena regresen lo antes posible
De manera unánime ambos grupos políticos de la institución han querido mostrar su satisfacción por el fallo que se dio a conocer hace casi dos semanas
Pleno de la Diputación de Huesca celebrado este lunes
Huesca
El pleno de la Diputación Provincial de Huesca celebrado este lunes ha aprobado por consenso una moción relativa a la reciente sentencia del Tribunal Supremo que ratifica la obligación de devolver las pinturas murales del Monasterio de Sijena. El objetivo es solicitar al Gobierno de España, al Gobierno de Aragón y a la Generalitat de Cataluña, que "adopten las medidas oportunas para que los bienes regresen lo antes posible", pero también pedir al Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) y al Ayuntamiento de Barcelona su "plena y leal colaboración institucional en la ejecución de la citada resolución judicial".
De manera unánime ambos grupos políticos de la Diputación de Huesca han querido mostrar su satisfacción por el fallo, firme e inapelable, que se dio a conocer hace casi dos semanas porque "reafirma que su restitución es una cuestión de legalidad y dignidad histórica". Asimismo han querido reconocer la perseverancia del ejecutivo autonómico y del Ayuntamiento de Villanueva de Sijena, así como de las instituciones, colectivos y ciudadanos que han luchado por la recuperación del patrimonio.
El presidente de la institución provincial, Isaac Claver, como ya señalaba recientemente, ha subrayado en el pleno que "urge cumplir con esta reivindicación histórica, por justicia y por dignidad del pueblo de Aragón". Esta resolución surge de la voluntad de mostrar satisfacción a nivel institucional por la sentencia, de poner en valor la presión social, política y judicial ejercida desde Aragón y de llamar la atención del Museo Nacional de Arte de Cataluña, así como del Ayuntamiento de Barcelona, para que colaboren en la ejecución de la citada sentencia.
Financiación a las comarcas
El Grupo Socialista en la Diputación Provincial de Huesca lamenta "la posición partidista y del 'y tú mas' adoptada por los diputados del Partido Popular, utilizando el enfrentamiento como única respuesta ante una propuesta que tenía como objetivo mejorar la financiación que las Comarcas reciben del Gobierno de Aragón y, con ello, la calidad de los servicios que prestan en todo el territorio".
Daniel Gracia ha defendido en el pleno celebrado este lunes una mayor aportación del ejecutivo regional a los entes comarcales, con un replanteamiento de los criterios que deben tenerse en cuenta a la hora de calcularla, y que estos se negocien en el Consejo de Cooperación Comarcal. "Si entendieran el funcionamiento de las Comarcas, sus necesidades y, sobre todo, su papel en el medio rural, no habrían podido negar algo que es urgente y necesario".
A juicio del PSOE, "negar este incremento de financiación sólo se explica por una razón, y es que el Partido Popular del Alto Aragón es incapaz de llevarle la contraria a Azcón. Estamos convencidos de que los presidentes comarcales del PP tienen una posición totalmente opuesta a la que han adoptado hoy sus compañeros en la Diputación Provincial".
En este sentido, Gracia ha recordado que desde la creación de la primera Comarca, "algo de lo que hace ya 25 años, se han incrementado considerablemente sus obligaciones, pero esto no se ha visto acompañado de una subida proporcional de la financiación que reciben por parte del Gobierno de Aragón". Para el PSOE, "se hace necesario pues abordar, en el seno del Consejo de Cooperación Comarcal, un rediseño de los criterios que se utilizan para calcular las cuantías que se destinan a las comarcas, teniendo en cuenta indicadores como superficie, número de municipios, dispersión geográfica, grado de envejecimiento, dependencia, y volumen real de prestación de servicios".