Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

"Necesitamos que puedan entrar las máquinas a trabajar"

Los alcaldes de las localidades afectadas por la riada del viernes reciben el apoyo de la UME cuatro días después de la riada

Cuarto día tras la riada

Cuarto día tras la riada

00:00:0021:33
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Zaragoza

La situación de la mayoría de los doce pueblos afectados sigue siendo crítica en muchos municipios. Este martes, han comenzado a llegar los primeros efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) a las localidades más castigadas por las lluvias torrenciales. Mientras tanto, el Gobierno de Aragón ha contratado con carácter urgente medios privados para acelerar el restablecimiento de los servicios esenciales. Pero son los propios vecinos quienes siguen al pie del cañón, trabajando entre barro y escombros para recuperar lo perdido.

En Letux, una de las poblaciones más afectadas, su alcalde Miguel Sanza ha informado de la llegada de la UME durante la madrugada. Desde primera hora de la mañana, los militares han comenzado a retirar escombros con maquinaria pesada, centrándose especialmente en la limpieza de las calles y el desalojo de viviendas dañadas. El regidor ha confirmado que más de 100 casas han sufrido daños, muchas de ellas utilizadas como segunda residencia, aunque en pueblos como Letux eso significa mucho más: "Si tres casas quedan deshabitadas, para nosotros ya es una tragedia", ha señalado, preocupado por la pérdida de habitabilidad y el posible abandono de viviendas que sostienen la vida del pueblo.

En La Zaida, en la comarca de la Ribera Baja del Ebro, el agua sorprendió de noche a varias fábricas y a trabajadores que se encontraban en turno. El alcalde, Celso Vallespín, ha relatado que la entrada del agua en una empresa química obligó a evacuar a los empleados a pisos superiores. Algunas viviendas llegaron a registrar hasta 70 centímetros de agua. Aunque no hubo víctimas, el susto fue considerable. Actualmente, más de cien personas trabajan en la limpieza, pero el barro y los daños materiales son cuantiosos, y no se descarta que la actividad industrial tarde meses en reanudarse.

En el Villar de los Navarros, las lluvias han vuelto a golpear una zona ya castigada por riadas anteriores. Su alcalde, Miguel Ángel García, ha recordado cómo el pueblo sufrió una crecida importante del río en 2023, y ahora la situación ha sido aún más devastadora. Ha lamentado que muchas infraestructuras rehabilitadas tras el episodio anterior han quedado destruidas y que el acceso a la parte agrícola del término municipal sigue siendo imposible, justo cuando se debía iniciar la cosecha. Además, construcciones históricas como el lavadero municipal han quedado arrasadas.

Por último, en Herrera de los Navarros, el casco urbano ya se encuentra limpio, pero los daños en caminos rurales y accesos a fincas y granjas son severos. La falta de acceso impide conocer aún el alcance real de los daños en el término municipal.

A pesar del esfuerzo vecinal, los alcaldes coinciden en reclamar más medios y una mejor coordinación ante emergencias climáticas cada vez más frecuentes. La reconstrucción será larga y difícil.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir