Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Tamarite de Litera se prepara para la Fiesta de las Alfombras del Corpus Christi

Las alfombristas locales invitan a la participación ciudadana en esta tradición centenaria que este año aspira a ser Bien de Interés Turístico Nacional

Entrevista a Carmen Balagué, María José Colomina y Mari Cruz Pérez.

Entrevista a Carmen Balagué, María José Colomina y Mari Cruz Pérez.

00:00:0009:38
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tamarite de Litera.

Tamarite de Litera ya vive los días grandes del Corpus Christi, con los preparativos para una de sus tradiciones más singulares: las alfombras que, año tras año, llenan de color, arte y fervor religioso las calles del casco antiguo. Esta expresión de cultura popular, que ya ostenta los títulos de Fiesta de Interés Turístico de Aragón y Bien de Interés Cultural, aspira este 2025 a dar el salto y lograr el reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Los trabajos comenzaron hace semanas, con los distintos grupos de alfombristas implicados en el tintado de más de 2.000 kilos de viruta, el diseño de los dibujos y la preparación de materiales. A partir del sábado por la tarde, sobre las 19:00 horas, se iniciará el marcado de los trazos sobre el suelo, cubriendo más de 3.000 metros cuadrados en los que se plasmarán imágenes religiosas, motivos florales y composiciones artísticas que desfilarán bajo la procesión del domingo.

Alfombras Corpus Christi. Tamarite de Litera.

Alfombras Corpus Christi. Tamarite de Litera.

Alfombras Corpus Christi. Tamarite de Litera.

Alfombras Corpus Christi. Tamarite de Litera.

En declaraciones a SER Aragón Oriental, Carmen Balagué, María José Colomina y Mari Cruz Pérez, alfombristas con años de experiencia, insisten en la necesidad de colaboración ciudadana. Además, subrayan la importancia del momento que vive la tradición.

Las obras de arte que puede disfrutar todo el que pasee este domingo por el pueblo es gracias al trabajo de los muchos voluntarios que colaboran durante la noche del sábado al domingo en su elaboración y muy especialmente de una docena de personas que llevan varios meses trabajando para que todo salga según lo esperado. “Llevamos trabajando desde hace más de dos meses. Estamos divididos en tres grupos y cada uno nos encargamos de una calle. Primero decidimos el dibujo, luego hay que imprimirlo a tamaño real para poder dibujarlo este sábado y se decide como lo pintamos para poder teñir las virutas que es lo que más trabajo lleva. Una vez que ya está la plantilla y las virutas llega la noche del sábado en la que hay que marcar el dibujo en el suelo y rellenarlo. Comenzamos sobre las 8 de la tarde y lo habitual es terminar alrededor de las 3 de la mañana”, explica Carmina.

La imagen visual, diferente cada año, es algo que no se puede explicar, hay que verla con tus propios ojos y hay que hacerlo pronto ya que uno de los encantos de este arte es que es efímero ya que una vez que los comulgantes y vecinos realizan la procesión, las alfombras empiezan a desaparecer a su paso. Los actos organizado para esta jornada se completan con el concierto de Riba Soul en la plaza de España a las 11 horas, la misa y posterior procesión a las 12 horas y el concierto de la Coral Barbastrense a las 18 horas en la parroquia

La Fiesta de Alfombras del Corpus Christi en Tamarite de Litera

La Fiesta de Alfombras del Corpus Christi en Tamarite de Litera

La Fiesta de Alfombras del Corpus Christi en Tamarite de Litera

La Fiesta de Alfombras del Corpus Christi en Tamarite de Litera

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir