"Abriendo puertas", guías de lectura fácil para el Museo Diocesano de Huesca
Se trata de un proyecto de turismo inclusivo realizado con la Asociación Down


Huesca
La Asociación Down Huesca y el Museo Diocesano han firmado un convenio para llevar adelante el proyecto “Abriendo puertas”, una iniciativa de turismo inclusivo basada en guías de lectura fácil, que permitirá visitar la Catedral y el Museo Diocesano, y que han sido testadas por usuarios de la entidad. Se trata de un compromiso con la accesibilidad, de modo que todo el público pueda disfrutar del contenido del Museo.

Responsables del Museo Diocesano de Huesca y de la Asociación Down en la presentación de la guía accesible

Responsables del Museo Diocesano de Huesca y de la Asociación Down en la presentación de la guía accesible
Susana Villacampa, directora del Museo indicaba “que es un instrumento muy sencillo y muy útil. Es un libro gordo porque tiene muchas páginas, pero porque en realidad, el contenido que hay aquí es mucho, pero es muy sencillo de entender”. Y explicaba, “es una imagen o dos de cada parte que tiene interés, de una de las salas o cada una de las capillas de la Catedral o de los retablos más importantes, con un comentario muy breve, muy fácil de entender y sobre todo, sin demasiados datos técnicos, con muy pocas palabras”.

Guía accesible sobre la Catedral y el Museo Diocesano

Guía accesible sobre la Catedral y el Museo Diocesano
Nieves Doz, presidenta de Down, se mostraba agradecida por la confianza en el proyecto, que esperan continuar con otras obras artísticas de la ciudad. Reconocía que “para nosotros es un día muy especial y para los chicos también, porque ven que lo han hecho, han colaborado y que puede ser un futuro puesto de trabajo para ellos”.
Doz reconocía que fue en una visita guiada a un castillo de España, cuando al verlos entrar con su hijo con síndrome de Down les ofrecieron una guía adaptada, cuando consideraron la posibilidad de hacer algo así en Huesca.
Las personas con discapacidad, pero también con diversidad funcional, personas mayores o incluso extranjeros, podrán hacer uso de estas guías, que se ofrecerán en préstamo a la entrada del Museo.
En esta guía han trabajado intensamente Jesús Falceto, psicólogo de la Asociación Down, Laura Armario, que ha sido quien ha redactado los textos de la guía, y Cielo Entrena, del Museo, que ha llevado a cabo las correcciones. Los usuarios e Down Huesca han ejercido de “conejillos de Indias”, utilizándola para demostrar que es algo útil. También han colaborado en la parte económica de publicación de la guía los Amigos del Museo Diocesano.
El proyecto contempla, en el futuro, la incorporación de personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual a puestos de trabajo adaptados en el Museo. Para ello, la presidenta de Down Huesca pedía implicación y apoyo económico de las instituciones.

Nuria Garcés
Periodista en Radio Huesca, desde 1991. Me gusta la información cercana y, sobre todo, las entrevistas....