Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

14 parques eólicos y 5 plantas fotovoltaicas de Forestalia darán energía a la gigafactoría de Stellantis y CATL

Integra 1.000 MW de 19 proyectos de generación. La inversión prevista supera los 1.000 millones de euros

Forestalia energía eólica / Forestalia

Forestalia energía eólica

Zaragoza

La publicación del Proyecto de Interés General de Aragón para la construcción del Proyecto de una Gigafactoría para fabricación de baterías para vehículos eléctricos en los municipios de Figueruelas y Pedrola (Proyecto Toro), ha certificado que Forestalia será la encargada de desarrollar los proyectos de energía a la gigafactoria de Stellantis y CATL. Hoy ha salido a información pública.

Esta infraestructura energética - de conexión de instalaciones de generación próximas y asociadas al sistema de autoconsumo industrial - se plantea como una infraestructura estratégica y necesaria para la provisión de energía limpia generada en 14 parques eólicos y 5 plantas solares fotovoltaicas situados en la provincia de Zaragoza, y que serán los encargados de alimentar la gigafactoría.

El acuerdo firmado en 2024 entre Forestalia y Contemporary Green Energy (CGE) con el objetivo de impulsar en Aragón la mayor plataforma de energías renovables para el autoconsumo industrial de España, con el desarrollo 1.000 MW de plantas de producción de energías renovables y con una inversión superior a 1.000 millones de euros, es ya una realidad con el anuncio publicado por el Gobierno de Aragón.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir