Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Ayuntamiento de Fraga saca a subasta la última parcela disponible en PLFraga

El solar, de 6.750 m², sale a licitación por 468.660 euros y el plazo para presentar ofertas es de 15 días hábiles

Solar pl fraga.

Solar pl fraga.

Fraga.

El Ayuntamiento de Fraga ha publicado este viernes la licitación para la enajenación de una parcela de titularidad municipal situada en la Plataforma Logístico-Industrial y Centro de Transportes de Fraga (PLFraga). Se trata del último solar disponible en este polígono, que sale a subasta por un precio estimado de 468.660,96 euros (sin impuestos). Las empresas interesadas disponen de un plazo de 15 días hábiles para presentar sus ofertas.

La parcela, de uso industrial, cuenta con una superficie de 6.750 metros cuadrados y está ubicada dentro de un área estratégica para la actividad logística y empresarial. Desde su inauguración en 2010, PLFraga ha crecido hasta alcanzar las 87 hectáreas de extensión y albergar más de 20 empresas.

El alcalde de Fraga, Ignacio Gramún, ha subrayado que esta licitación refleja “la pujanza industrial de Fraga y del Bajo Cinca”. Además, ha remarcado la necesidad actual de ampliar el suelo industrial disponible: “Desde el Ayuntamiento llevamos tiempo trabajando para que esto sea una realidad más pronto que tarde. En estos dos años de legislatura ya hemos dado pasos importantes para dar respuesta a esta falta de suelo”.

Entre esos avances, Gramún ha destacado la recuperación de las 16 hectáreas del área conocida como Regiones Devastadas. “Estas parcelas llevaban ocupadas desde mediados del siglo pasado, y en este primer tramo de mandato hemos logrado que vuelvan a manos del Ayuntamiento, resolviendo un conflicto enquistado durante décadas”.

En los últimos meses, se ha llevado a cabo el acondicionamiento de este terreno, que ya se encuentra libre de escombros, maleza y arbolado. “Queremos destinar esta zona próximamente a nuevos equipamientos y suelo industrial”, ha avanzado el alcalde, quien ha destacado su buena localización: “Está exenta del decreto de inundabilidad y cuenta con accesos muy próximos a la autovía y a la autopista”.

Por último, Gramún ha explicado que el consistorio ha mantenido reuniones con el Gobierno de Aragón para abordar la ampliación del suelo industrial. “Desde Fomento están trabajando en ello y confío en que podamos recibir buenas noticias en la segunda mitad de legislatura”, ha concluido.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir