Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Vacunas, repelentes, medicamentos o certificados: esto es lo que tienes que tener en cuenta si viajas a otro país

El Gobierno de Aragón abre una cuarta consulta de atención al viajero internacional y atiende la demora según la fecha de viaje prevista

Nueva consulta para el viajero internacional en Aragón / Gobierno de Arag

Nueva consulta para el viajero internacional en Aragón

Zaragoza

Certificados médicos, vacunas o consejos ante picaduras de insectos. Aragón refuerza con una nueva consulta en Zaragoza la atención a los viajeros internacionales y son ya cuatro, una de ellas está en Huesca y la otra en Teruel. El Gobierno de Aragón absorbe así la fuerte demanda registrada en las últimas semanas.

Desde el 23 de junio se cuenta con esta nueva consulta que ha permitido priorizar por fecha la atención que debía producirse para llegar a tiempo a ese viaje. Según el país de destino hay que llevar certificados médicos, vacunas ya administradas o consejos que le pueden sacar de un apuro.

Según Nuria Gayán, directora general de Salud Pública estas consultas ofrecen información sobre "medidas higiénicas con los alimentos, sobre protegerse frente a las picaduras de insectos y también en relación con el botiquín y con los medicamentos que tengamos como tratamientos crónicos que queramos llevarnos al extranjero, un poco qué se debe de hacer".

Porque hay aspectos importantes en los que quizá no ha reparado, por ejemplo hay que llevar "preferiblemente un informe médico en inglés explicando que necesitamos tomar ese medicamento para justificar por qué lo estamos llevando encima en nuestro equipaje".

Gayán recuerda que "complicado puede ser viajar con medicamentos psicotrópicos o estupefacientes. En estos casos es mejor consultar ya con la Embajada o el Consulado del país de destino".

Para planificar su viaje es además importante conocer si tiene que vacunarse o no y, si tiene que acreditarlo, "en los países donde se exige vacuna contra la fiebre amarilla, que son bastantes, en una lista larga de países de África y de Sudamérica, es necesario llevar un certificado si se proviene de áreas donde hay una situación endémica de fiebre amarilla. Si no, no. Para viajar a la Meca o a la Medina hay que llevar un certificado de vacunación de meningitis meningocócica tetravalente".

Además en Pakistán es necesario tener un certificado de vacunación contra la poliomelitis obligatorio para poder entrar al país si vamos a estar allí más de cuatro semanas.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir