Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Campamentos, abuelos o centros educativos: las claves de la conciliación estival en Aragón

Hay opciones para todas las situaciones socioeconómicas, aunque la convivencia es clave para que los más pequeños puedan seguir desarrollando su rutina

Muchas familias deben compaginar el trabajo con el tiempo libre de sus hijos, así que es importante conocer las alternativas / SER Madrid Norte

Muchas familias deben compaginar el trabajo con el tiempo libre de sus hijos, así que es importante conocer las alternativas

Zaragoza

Las vacaciones escolares se convierten en un verdadero reto para la conciliación familiar este verano. Ya sea tirando de abuelos o encontrando alternativas de ocio -como los campamentos y centros socioeducativos-, los padres hacen malabares para mantener su actividad laboral y asegurar que sus hijos puedan seguir desarrollando su rutina.

Es el caso de la zaragozana María Aguilar. Tiene cinco hijos de entre 3 y 13 años, con unas necesidades "completamente distintas". Los campamentos de verano son una opción para esta familia numerosa de cara a este mes de julio. "Mi marido trabaja, tenemos que conciliar. El mayor es el que ayuda también. Mantenemos la rutina de la mañana recogiendo y repasando, y por la tarde se van a Sin Mugas donde se lo pasan muy bien", destaca a la Cadena Ser.

Sin Mugas

Precisamente centros como Sin Mugas de la Fundación María Auxiliadora se convierten en una segunda casa para los chicos y chicas durante el periodo estival. Este verano atienden a 96 menores con edades comprendidas entre los 6 y 18 años.

"Aunque funcionamos todo el año durante el verano es cuando más necesidad hay. La mayoría son chicas y chicos que nos conocen, pero también tenemos muchas familias nuevas", explica Juan Regio, coordinador del Centro Socioeducativo, quien destaca que la función de los más mayores "es muy importante".

El abanico de actividades que ofertan es muy variado con una programación adaptada a las altas temperaturas y al disfrute de los espacios naturales. Los lunes y los miércoles acuden a las piscinas del barrio; los martes y jueves se centran en las actividades en el mismo centro; y los viernes toca la salida de día entero.

La última semana del campamento se cierra por todo lo alto con una excursión de dos días a la playa y a un parque acuático. En todas las actividades "la convivencia es clave", explican desde Sin Mugas.

Los abuelos ayudan a conciliar

Otra opción sigue siendo la ayuda de los abuelos, que se convierten en los mejores aliados durante la época estival. En España de los más de 8 millones de mayores de 65 años, unos 700.000 cuidan de sus nietos.

Muchos de ellos son imprescindibles para que el engranaje familiar funcione, atendiendo a las circunstancias socioeconómicas de muchas familias. Por ejemplo, los turolenses Jesús y María Isabel, se lo pasan en grande cuidando de sus cinco nietos. "Toda la vida hemos cuidado niños, primero los nuestros, ahora los nietos que son una maravilla. Estamos muy agradecidos con que nos los dejen. Cuando comprendemos que nos necesitan ahí estamos. Desde luego es lo mejor que nos puede pasar cuando somos mayores", explican.

Instituto Aragonés de la Juventud

También se ofrecen recursos desde las administraciones públicas. Por ejemplo, el Instituto Aragonés de la Juventud ha cubierto este verano sus 346 plazas ofertadas, repartidas en 12 propuestas de campamentos para los jóvenes aragoneses de entre 10 y 17 años.

Los campamentos que se realizan en los Pirineos y otros destinos como Cantabria son las opciones más demandadas. La oferta de ocio y actividades de tiempo libre cubre los meses de julio y agosto fortaleciendo los lazos sociales y potenciando toda una serie de valores.

"Es fundamental que estén en contacto con la naturaleza y alejarse de las pantallas. Tenemos que fomentar las relaciones personales y este tipo de campamentos de verano siempre se recuerdan con nostalgia y alegría", señala Cristina Navarro, directora gerente del IAJ.

La institución también ofrece campos de voluntariado nacionales e internacionales para los jóvenes mayores de edad.

'Abierto por vacaciones'

También el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón facilita este verano la conciliación familiar con la apertura de 103 centros educativos, dentro del programa ‘Abierto por vacaciones’.

Las actividades se realizan en los centros de infantil, primaria y educación especial. Los campus se desarrollan durante todo el mes de julio y en septiembre hasta el inicio de las clases.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir